Venezuela envió 327 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba

alina
11 October 2016 5:14pm

El gobierno de Venezuela envió 327 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba, en apoyo a la reconstrucción de viviendas y vías públicas que resultaron afectadas por el paso del huracán “Matthew”, informó el martes el ministro Manuel Quevedo.

El titular del Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda de Venezuela sostuvo en contacto con la estatal Venezolana de Televisión, que el cargamento está compuesto de mallas, 15 000 metros cuadrados de techos y otros materiales, además de maquinaria como una planta de mortero.

El funcionario detalló que el envío forma parte de un operativo humanitario del programa social Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, con el fin de “auxiliar en la reconstrucción de las viviendas, de la vialidad de nuestra hermana Cuba, a familias que lo perdieron todo”.

Afirmó que el gobierno de Venezuela busca “desde acá, edificar una vivienda de nuevo para las familias que lo han perdido todo” en la isla caribeña.

 

Por su parte, el embajador de Cuba en Venezuela, Rogelio Polanco, expresó su agradecimiento al gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y al programa Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, por el apoyo que prestan a su nación en un momento tan complejo”.

Agradecemos el apoyo solidario de la Venezuela bolivariana, que resulta muy importante. Agradecemos los esfuerzos realizados en poco tiempo para que los buques lleguen a las personas que lo necesitan”, afirmó el diplomático cubano.

La administración venezolana envió a Cuba un primer lote de ayuda humanitaria el pasado 8 de octubre, compuesto por 335 toneladas de maquinaria para la reconstrucción de las zonas afectadas por “Matthew”.

Se transportó un camión de carga “pickman”, una cisterna de agua, dos cargadores frontales, ocho camiones de volteo, tres mezcladoras, una planta de mortero húmedo, además de 20 000 metros cuadrados de techos para 2 000 viviendas.

El paso del huracán “Matthew” por Cuba dejó unas 9 000 viviendas dañadas, de las cuales más de medio centenar quedaron destruidas en forma total, 1 391 de manera parcial y 7 000 con techos desprendidos o fisuras, según el informe de autoridades locales.

Back to top