Santiago de Cuba destaca por su producción de miel de abeja

Redacción Exce…
14 August 2023 11:53am
Miel de abeja en Cuba foto Apicuba

La provincia de Santiago de Cuba se destaca por su producción de miel de abeja, que alcanza unas 824 toneladas al año y se exporta a diversos mercados internacionales.

Además, la miel santiaguera tiene un alto valor ecológico, ya que el 80 % está libre de químicos y transgénicos. La provincia cuenta con 304 productores que se distribuyen en cinco municipios, siendo el cuarto territorio con mayor producción apícola del país, informó el diario Granma.

La miel también se utiliza para fines sociales y médicos, beneficiando a sectores vulnerables y a la industria farmacéutica. La cera es otro producto derivado que se aprovecha en la red de farmacias y en la certificación de equipos.

Santiago de Cuba dispone de una planta de procesamiento de alta tecnología en Contramaestre y de una Casa de la miel en el centro de la ciudad, donde se pueden adquirir este producto y sus derivados en moneda nacional.

La miel de abeja es un producto natural que tiene muchos beneficios para la salud. Aquí presentamos un resumen de algunos de ellos:

  1. La miel tiene propiedades antibacterianas, antioxidantes y antiinflamatorias, que pueden ayudar a prevenir y tratar infecciones, heridas, quemaduras y enfermedades cardiovasculares.
  2. La miel también puede aliviar la tos, especialmente la nocturna, y mejorar los síntomas de las infecciones respiratorias. Algunos tipos de miel, como la de eucalipto, cítricos y labiatae, son más efectivos para este fin.
  3. La miel puede tener efectos beneficiosos sobre el sistema nervioso, como mejorar el estado de ánimo, reducir la ansiedad, prevenir las convulsiones y proteger la memoria. Estos efectos se deben a los aminoácidos, vitaminas y minerales que contiene la miel.

La miel es un alimento dulce y nutritivo que puedes consumir con moderación y disfrutar de sus bondades.

Foto: Apicuba

Back to top