El compromiso de Cuba de alcanzar el 24% de generación eléctrica a partir de fuentes renovables para 2030 está tomando forma con las inversiones actuales en la recuperación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Desde hace casi seis décadas, Cuba cuenta con un órgano especializado en resolver litigios mercantiles de forma ágil, eficiente y confidencial. Ahora, la isla suma a su arsenal jurídico el Decreto-Ley 87 de 2024, una herramienta diseñada para enfrentar los desafíos actuales en el comercio exterior y la inversión extranjera, alineándose con los estándares internacionales más modernos. 
Los días 19 y 20 de marzo, el Foro Empresarial Agroindustrial centrado en el proyecto "Mano a Mano" se convirtió en un espacio clave para analizar y promover la evolución del sector agrario cubano.
En el corazón de la provincia de Cienfuegos, el consejo popular de Ciego Montero se convirtió en el epicentro de una celebración que combinó cultura, educación y participación popular en honor al Día Mundial del Agua, este 22 de marzo.
El Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex) convocó a la Cámara de Comercio de la República de Cuba (CCRC) a trabajar de manera conjunta con el empresariado, incluidas las mipymes, para incentivar las exportaciones como una vía crucial para la entrada de divisas al país.
En el departamento de Magdalena, ubicado en el norte de Colombia, ganaderos y agricultores se encuentran evaluando las posibilidades de intercambio comercial con Cuba, un tema que ha cobrado relevancia en los últimos días.
Back to top