La aerolínea Cubana de Aviación celebró tres décadas de operaciones ininterrumpidas en su oficina de Roma, un hito que marca su consolidación en el mercado europeo.
El verano astronómico inicia este 21 de junio en el hemisferio norte con el solsticio, un evento que marca el día más largo del año. El sol alcanza su punto más alto sobre el horizonte, ofreciendo la mayor cantidad de luz en 365 días. La temporada estival se extenderá hasta el 22 de septiembre, cuando llegue el equinoccio de otoño.
La lluvia de meteoros de las Perseidas, uno de los eventos astronómicos más esperados del año, estará activa desde el 17 de julio hasta el 24 de agosto próximo. Su pico máximo ocurrirá el 12 de agosto, cuando se podrán observar hasta 100 meteoros por hora, según el portal astronómico StarWalk.
En el marco del Congreso Internacional BioCubagro 2025, celebrado del 8 al 13 de junio en el Hotel Meliá Internacional Varadero, conversamos con el Dr. Mario Pablo Estrada García, director de Investigaciones Agropecuarias del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).
La capital de Cuba acoge del 16 al 20 de junio la 18va. edición del Seminario Internacional de Periodismo y Turismo, un evento que reunirá a expertos, periodistas y profesionales del sector para analizar las tendencias actuales en viajes, comunicación y desarrollo sostenible.
Bajo el lema ¡Es Santiago y siento orgullo!, la ciudad de Santiago de Cuba se alista para celebrar su 510 aniversario el próximo 25 de julio.
Back to top