Biotur 2023 muestra las bellezas naturales de Cuba

Redacción Exce…
21 July 2023 6:49am
Aldea Taína en el Chorro de Maíta

El noveno Taller de Biodiversidad Biológica y Turismo, Biotur 2023, que se desarrolla hasta este viernes en la ciudad de Gibara, provincia de Holguín, ha ofrecido diversas actividades relacionadas con la flora, la fauna y los paisajes de la región oriental de la isla.

El objetivo del taller es potenciar el desarrollo del turismo de naturaleza en Cuba, una modalidad que tiene una creciente demanda en los mercados emisores de viajeros. Para ello, se busca atraer a turoperadores especializados en esta modalidad y promover la comercialización internacional de nuevos productos ecoturísticos.

Entre las actividades que se realizan en el marco del taller se encuentran visitas a fincas y parques nacionales, donde se pueden practicar el senderismo, la observación de aves y reptiles, la agroecología y el jeep safari.

También se presentaron ponencias sobre los atractivos de naturaleza y las potencialidades turísticas de la zona, así como una ronda comercial, degustaciones gastronómicas, entrega de premios y presentación de libros.

El director de la agencia de viajes Ecotur S.A. Sucursal Oriente, Yoel Alberto Domínguez, explicó que el taller es una oportunidad para mostrar la riqueza natural y cultural de Holguín, una provincia que cuenta con un sistema cavernario único en el país y con una cocina tradicional propia. Asimismo, destacó que el taller contribuye a la conservación del medio ambiente y al desarrollo local sostenible.

El evento incluyó una Ronda Comercial, degustaciones de platos de la cocina de Gibara, la ceremonia de entrega del Premio Biotur 2023 y la presentación de los libros Derrotero de Cristóbal Colón en la costa de norte de Holguín y la Cocina Tradicional Gibareña.

Los asistentes visitaron la cueva de los Panaderos, sitio emblemático del sistema cavernario del norte holguinero; y a finca Alcalá, donde se realizan cabalgatas, siembras de árboles e interpretación de actividades agroproductivas.

Biotur 2023 termina este viernes con un recorrido por la Aldea Taína, réplica de un antiguo asentamiento de esa etnia indígena, en el Chorro de Maíta, para concluir en la finca agroecológica El Frutal.

Por la franja costera del norte de Holguín (desde Gibara hasta el cayo Saetía), se extiende un importante circuito turístico, incluido el considerado por los expertos punto de desembarco de Cristóbal Colón a la isla (1492) por Bariay, donde se encuentra el monumento conmemorativo del Medio Milenio del denominado encuentro entre las Dos culturas.

Convocado por la agencia de viajes Ecotur Sucursal Oriente, a Biotur 2023 lo coauspician, entre otros, los ministerios de Turismo, de la Agricultura y de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, el Centro Provincial del Libro y la Literatura, la Universidad de Holguín, el Grupo de Flora y Fauna, y el parque Cristóbal Colón, del Grupo de Turismo Gaviota.

Back to top