Cuba acogerá numerosos eventos internacionales en 2024

Redacción Exce…
08 January 2024 10:09am
Cuba acogerá numerosos eventos internacionales en 2024

Cuba se prepara para recibir a miles de visitantes de todo el mundo que participarán en diversos eventos internacionales relacionados con la cultura, el turismo, la salud, la educación y la biotecnología, entre otros temas. Estos eventos están organizados por instituciones nacionales y organizaciones extranjeras, y se celebrarán en diferentes ciudades y espacios de la isla.

Entre los principales centros de eventos y exposiciones del país caribeño se encuentran Expocuba, sede de la reconocida Feria Internacional de La Habana, que tendrá lugar del 5 al 9 de noviembre; el Palacio de las Convenciones y su recinto ferial Pabexpo, en La Habana; Plaza América, en Varadero; y los centros de convenciones Heredia, en Santiago de Cuba; Santa Cecilia, en Camagüey; y Expo Holguín, en Holguín.

El programa de eventos que Cuba anuncia para el año 2024 es variado y dinámico; cada mes habrá una o más citas que ofrecerán a los participantes la oportunidad de disfrutar de las bondades turísticas de la nación antillana.

Entre los eventos más destacados se encuentran:

-El Festival Ballet Beyond Borders, del 9 al 13 de enero, que promoverá el intercambio cultural, educativo y teórico en el ámbito de la danza.

-La 29 edición del Jazz Plaza, del 21 al 28 de enero, que reunirá a destacados músicos de jazz nacionales e internacionales.

-Cuba Sabe, del 8 al 10 de febrero, que mostrará la riqueza y diversidad de la gastronomía cubana.

-El Festival de la Salsa, del 19 al 23 de febrero, que hará bailar al ritmo de la música popular cubana.

-La Feria Internacional del Libro de La Habana, del 15 al 25 de febrero, que presentará las novedades editoriales y literarias de Cuba y otros países.

-El Festival del Habano, del 26 de febrero al 1 de marzo, que deleitará a los aficionados al tabaco cubano con degustaciones, catas, concursos y subastas.

-La Fiesta del Tambor, del 29 de febrero al 3 de marzo, que rendirá homenaje a la percusión cubana y sus raíces africanas.

-Fotosub 2024, del 18 al 22 de marzo, que convocará a los amantes de la fotografía subacuática en las costas de Trinidad.

-La Feria Internacional de Turismo de Cuba, FITCuba 2024, del 2 al 5 de mayo, que será la feria más importante de Cuba y estará dedicada a América Latina y el Caribe, con sede en Jardines del Rey.

-Cubadisco, del 11 al 19 de mayo, que premiará lo mejor de la producción discográfica cubana.

-Camagüey 510, del 20 al 23 de mayo, que celebrará la historia, la cultura y las tradiciones de la ciudad de Camagüey.

-El Torneo Internacional de Pesca de la Aguja Ernest Hemingway, del 27 de mayo al 1 de junio, que pondrá a prueba la habilidad y la suerte de los pescadores deportivos.

-ExpoCaribe, del 26 al 29 de junio, que fomentará el intercambio comercial y la cooperación entre los países del Caribe.

-El Festival del Caribe, del 3 al 9 de julio, que llenará de música, baile y tradiciones las calles y plazas de Santiago de Cuba.

-Mi Habana Baila, del 3 al 10 de julio, que invitará a los bailarines de salsa a disfrutar de la capital cubana.

-Varadero Gourmet, del 11 al 14 de septiembre, que exhibirá las tendencias y novedades de la gastronomía internacional.

-El Ron de Cuba, del 18 al 20 de septiembre, que dará a conocer la historia, la cultura y el sabor del ron cubano.

Estos son solo algunos de los eventos que Cuba tiene preparados para este 2024, un año que promete ser de mucho movimiento, intercambio y diversión en la isla.

 

Back to top