Cuba destaca como anfitrión del 39 Congreso de la Cocal

El 39no. Congreso de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos de América Latina (Cocal), se llevó a cabo durante tres días en Varadero, Cuba, y destacó las capacidades del país como anfitrión, según se anunció en el cierre del evento.
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, expresó que, a pesar de las dificultades actuales del país, la realización del congreso en el Hotel Meliá Internacional en la ciudad balneario de Varadero demuestra las habilidades logísticas y profesionales de Cuba dentro de la industria de eventos.
La cita fue elogiada por su excelente organización, atención, participación activa de los países asistentes y el apoyo de las autoridades de la Federación, especialmente del presidente Luis Ricardo Martínez, quien siempre estuvo al tanto de cada detalle, según Marrero.
El Primer Ministro destacó que la realización magistral de un foro de líderes estudiantiles como antesala del Congreso deja un legado en cuanto a las habilidades de las nuevas generaciones para crear y pensar en beneficio del sector, y aseguró que Cuba se destaca por su cultura de atención a los detalles.
Marrero señaló que la presencia de actores económicos cubanos de diversas áreas del conocimiento involucrados en el evento exhibe el potencial de la nación para posicionarse en el mercado internacional en lo que respecta al turismo de eventos.
Según el presidente de Cocal, Luis Ricardo Martínez, esta edición contó con la participación de 338 asistentes de 20 países que llegaron a Cuba como visitantes con el deseo de compartir experiencias y se marchan como embajadores.
Durante el cierre del 3Congreso de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos de América Latina, se anunció oficialmente que Perú será el anfitrión del próximo evento en 2024, un país sudamericano que actualmente cuenta con uno de los mejores destinos culinarios del mundo.
Cuba ha sido sede del Congreso de Cocal en tres ocasiones en su historia, siendo miembro de la Federación desde 1980, y busca fomentar la realización de eventos como una forma de contribuir al crecimiento turístico en la isla.