Jorge Méndez: “Excelencias ayuda a conectar la gastronomía”

Redacción Exce…
13 October 2023 3:39pm
Jorge Méndez

Jorge Méndez, investigador además de fundador y presidente de la Cátedra de Gastronomía y Turismo de Cuba, prestigió con su presencia el X Seminario Internacional Excelencias Gourmet.

Con su conferencia acerca de los alimentos de “ida y vuelta”, el profesor explicó cómo llegaron los productos de España a América y viceversa.

En una entrevista concedida a Excelencias, Méndez cuenta que la idea de crear la cátedra nació desde la necesidad de transmitir conocimiento, “actualizar y divulgar, además de dar visibilidad a la gastronomía cubana”, cuenta. “Quizás no hagamos lo mismo que hacen las academias de otros países, pero nos hemos adecuado a la realidad. Necesitamos transmitir la más importante de las divisas, que es el conocimiento. En este sentido hemos rediseñado el proceder de este órgano colegial”, explicó.

La vida de Méndez en las aulas comenzó hace 50 años. Dijo que no tiene pensado abandonarlas. Entre risas, comentó: “Yo me voy del aula para el crematorio”. Para él, lo más importante en la gastronomía es el conocimiento, que cuenta que es lo que le ha “transmitido la capacidad de enseñar”.

Los nexos entre la comida española y latinoamericana comenzaron ya hace siglos, pero es algo que sigue su curso hoy en día. Ante la pregunta acerca de cómo profundizar los nexos en la cocina iberoamericana, Méndez comenta que el evento en el que nos encontramos es un ejemplo de esa unión. Añade, además, que la gastronomía no solo consiste en comer y beber, sino también en observar, poniendo una vez más al saber como uno de los puntos más importantes en la conversación. “Excelencias, al organizar este tipo de eventos ayuda a conectar la gastronomía. Estos seminarios son una fuente de aprendizaje”.

Méndez también mencionó la importancia de que los turistas estén interesados en viajar a Cuba y el respeto que mantiene el país a pesar de la pandemia global “de la que se están recuperando unos antes que otros” y que golpeó al mundo en el año 2020. “A pesar de las carencias materiales continúan existiendo personas interesadas en viajar a Cuba”. Recalcó también el esfuerzo que debe hacer la hotelería en cuestiones de formación profesional y actividad docente.

Back to top