Temas de género marcan agenda del Festival Internacional de Cine de Gibara

Redacción Exce…
04 August 2023 10:03am
Temas de género marcan agenda del Festival Internacional de Cine de Gibara

"Una perspectiva de género para el audiovisual y las artes" es el nombre del foro teórico realizado como parte del 17mo. Festival Internacional de Cine de Gibara, que tuvo como sede a la Casa de Cultura de la Villa Blanca.

El encuentro fue una plataforma para el debate sobre los retos por conquistar en las artes visuales respecto al género y su visibilidad, las políticas públicas y los proyectos que se gestan desde la gráfica, el cine y el teatro.

La actividad contó con la presencia del coordinador del proyecto CartelON de la gráfica cubana, el productor Yumey Besú, y la investigadora y miembro del jurado de la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica (ACPC), Berta Carricarte.

Al panel, moderado por la activista y músico Rochy Ameneiro, se sumaron igualmente la actriz Liliam Lam y Sergio Cabrera, en representación del proyecto Palomas.

Los temas de género tienen una connotación especial en este Festival, pues trascienden la filmografía para abordarse también en exposiciones, obras teatrales y otras actividades.

La cita entregará además en su clausura, según los organizadores, el Premio Lucía de Honor al actor, productor y realizador cubano Jorge Perugorría, al frente del certamen de 2016 a 2022.

Perugorría, quien a partir de esta edición se convierte en su Presidente de Honor, fue una figura clave en el relanzamiento y reanimación del Festival, de manera significativa desde 2019, durante la crisis sanitaria asociada a la pandemia de la Covid-19.

Dicho galardón se le confirió en el acto de apertura al actor Luis Alberto García y a la legendaria vestuarista del cine cubano Violetta Cooper, ambos con aportes significativos al universo cinematográfico en la nación caribeña.

Entre las acciones previstas en esta oportunidad se espera un homenaje a la cineasta y guionista cubana Sara Gómez con la proyección del filme De cierta manera y de una selección de obras de dicha realizadora.

Bajo la dirección de Sergio Benvenuto Solás, el Festival Internacional de Cine de Gibara muestra fidelidad a las ideas iniciales del fallecido director de cine Humberto Solás, quien labró el camino de la creatividad cinematográfica hecha con pocos recursos y propició un modelo de animación cultural y desarrollo local de un pueblo.

Back to top