Por primera vez en FIHAV 2019: Pabellón de la Zona Especial de Desarrollo Mariel

El pabellón de la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM) quedó inaugurado, por primera vez en este evento, la tarde del lunes en FIHAV 2019, con la presencia del ministro cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, la directora ejecutiva de la Asociación de Zonas Francas de las Américas, María Camila Moreno y representantes del cuerpo diplomático acreditado en Cuba, además de empresas y colaboradores.
En sus palabras de apertura, la directora general de la ZEDM, Ana Teresa Igarza Martínez, llamó a este acontecimiento como “Una oportunidad para presentar nuestros resultados conjuntos en este, el principal evento comercial de la inversión en nuestro país”.
“Es un placer para nosotros poder reunir en un mismo espacio a la gran mayoría de los negocios establecidos en la zona, empresas de recién aprobación, junto a otras que ya exhiben importantes resultados que mostraran sus productos y servicios”, expuso la Directora.
Y advirtió que “Nos acompañan también prestatarios de servicios de la Zona, empresas que tienen a su cargo el desarrollo de las infraestructuras necesarias para el establecimiento de negocios, entre las que se incluyen los viales, las redes soterradas de acueductos, alcantarillado, infocomunicaciones, electricidad, alumbrado público entre otras”.
La funcionaria explicó que “Los visitantes podrán apreciar lo logrado en la zona en este, su sexto año que recientemente, el pasado día primero arribamos a los 6 años de creado. Al día de hoy la zona cuenta con 49 negocios establecidos de los cuales, 26 se encuentran en operaciones y el resto, ejecutan su proceso inversionista.
Por otro lado, manifestó “Mantenemos un ritmo de establecimiento adecuado y se han consolidado en un nivel cualitativo en las inversiones pactadas con presencia cada vez mayor de los sectores priorizados en nuestro programa de desarrollo y negocios”.
Es importante subrayar el planteamiento de Igarza de que “Durante el 2019, se experimenta un crecimiento del número de empresas operando en sus esferas productivas que se suman a los usuarios que prestan servicios de construcción y logística”.
Entre los resultados del año, la Directora destacó el establecimiento de los primeros negocios con capital ruso y alemán, de esta manera se han diversificado los países de procedencia de la inversión en la zona que ya suman 20, además de Cuba.
También resaltó la creciente presencia del empresariado cubano en la zona, con la participación en los negocios establecidos, fundamentalmente en la modalidad de empresas mixtas o como parte de la requerida articulación de los usuarios y concesionarios con la economía interna.
“Esta edición de FIHAV, será una excelente oportunidad para consolidar negocios e intercambiar con empresarios, técnicos y delegaciones, en jornadas que de seguro reafirmarán a la Zona Especial de desarrollo Mariel como plataforma para la atracción de inversiones”, aseguró la dirigente.