En la llamada Ciudad Héroe, los centros recreativos y turísticos ofrecen opciones inclusivas para el presente verano, promoviendo la recreación en diferentes grupos poblacionales y con la calidad y comodidad que merece la población.

En el primer semestre de 2023, Cuba recibió la llegada de 1.3 millones de visitantes extranjeros, lo cual representa un aumento del 50.6% en relación al mismo período de 2019, según dio a conocer en Facebook el catedrático e investigador cubano José Luis Perelló.

El turismo canadiense, principal mercado turístico de la isla, alcanzó un 80.3% en comparación con el 2019, con la visita de 583,025 turistas.

La empresa Intourist planea lanzar viajes combinados "Cuba más México" y "Cuba más República Dominicana", debido a la gran aceptación dentro del mercado ruso de estos tres destinos latinoamericanos y caribeños.
El turismo es una suerte de locomotora que tira de otros importantes servicios y actividades económicas, por lo que, al retomarse el puente aéreo-turístico entre Cuba y Venezuela, con la rectoría de Venezolana de Turismo y Cubatur, muchas otras empresas han recibido beneficios
En el sector se ha realizado una inversión considerable durante un año para elevar las potencialidades y valores del destino Santiago de Cuba para el presente verano.
El vicepresidente comercial de la compañía, Luis Jiménez, destacó que esta iniciativa tiene como objetivo promocionar los lugares turísticos primordiales de Cuba, así como su cultura y tradiciones.
Back to top