Cuba busca recuperar el turismo tras un año difícil

Redacción Exce…
03 January 2024 12:16pm
Turistas en Cuba

Cuba, uno de los destinos turísticos más populares y demandados del mundo, no logró cumplir sus expectativas de recibir 3,5 millones de visitantes en el año 2023, debido a las complejidades económicas y las limitaciones aéreas provocadas por la pandemia de la COVID-19.

Sin embargo, el país caribeño registró un incremento del 50 por ciento en el arribo de turistas con respecto al 2022, y recibió vuelos llenos desde Europa, Canadá y Rusia, sus principales mercados emisores.

Para revertir la situación, el Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur) ha diseñado una estrategia que incluye la diversificación de productos y mercados, la exploración de nuevas áreas de prestigio y reconocimiento, como Latinoamérica, el Medio Oriente y Asia, y la inserción de nuevos turoperadores y cadenas hoteleras internacionales.

El Mintur espera llegar a los 3,1 millones de visitantes este año, apoyándose en el comportamiento y la demanda de estos mercados, y en las acciones enfocadas en la economía circular.

Asimismo, el Mintur ha reconocido los factores internos que frenan la recuperación del sector, como la ausencia de un enfoque sistémico para la gestión integrada del destino, las restricciones en las formas de pago, el deterioro de las infraestructuras, la insuficiente preparación de los gobiernos locales y las dificultades con el capital humano.

En la reciente sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular, se destacó que la principal competencia de Cuba en el área son México y República Dominicana, que están registrando máximos históricos de visitantes tras la pandemia, y que reciben el 50 por ciento de sus turistas de Estados Unidos, mercado cuyo arribo está limitado en la Isla por el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por la Casa Blanca.

Antes de la pandemia, Cuba recibía entre más de cuatro millones de viajeros al año, lo que demuestra el potencial turístico de la nación.

Back to top