Fitur 2024 abre sus puertas en Madrid

Redacción Exce…
24 January 2024 8:37am
Fitur 2024

La Feria Internacional de Turismo (Fitur 2024) abrió sus puertas este miércoles en Madrid con la presencia de los reyes de España y el presidente de Ecuador, Daniel Noboa.

Fitur, que se celebra hasta el domingo en el recinto de Ifema, espera recibir a unos 250 000 visitantes y batir récords de participación, con 9 000 empresas y 152 países representados.

Los reyes Felipe y Letizia recorrieron durante más de una hora y media algunos de los expositores de la feria, acompañados por una nutrida delegación de autoridades nacionales, autonómicas y locales.

El presidente ecuatoriano, es el invitado de honor de esta edición de Fitur, en la que Ecuador es el destino anfitrión. Noboa fue recibido por los reyes en el pabellón 10, donde también se encontraba el primer ministro de Albania, Edi Rama, que visita España con motivo de la feria. El mandatario ecuatoriano destacó la riqueza natural y cultural de su país e invitó a los españoles a visitarlo.

Fitur se presenta como una oportunidad para impulsar el sector turístico, que ha experimentado una fuerte recuperación en 2023 tras la pandemia del coronavirus. Según las previsiones del Ministerio de Industria y Turismo, España habría recibido más de 84 millones de turistas extranjeros el año pasado, un uno por ciento más que en 2019. El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará los datos oficiales el próximo 2 de febrero.

La feria también muestra las últimas tendencias e innovaciones del sector, con especial atención a las empresas con orientación tecnológica, que crecen un 23 % en número, y a las propuestas que apuestan por la accesibilidad, la inclusión y la sostenibilidad. Además, Fitur ofrece una amplia muestra de la gastronomía, la música y la cultura de los países participantes, con Ecuador a la cabeza.

En particular, Latinoamérica tiene notable protagonismo, especialmente de potencias como República Dominicana y México, a los que se suman Brasil, Perú, Ecuador y Cuba.

La delegación cubana, encabezada por el ministro de Turismo, Juan Carlos Garcia, cuenta con la presencia de cadenas hoteleras, aerolíneas, turoperadores y representantes de la variada gama de ofertas de la mayor de las Antillas.

De acuerdo con el programa del evento, Cubadeportes realizará hoy un acto promocional con la presencia de prestigiosas figuras de la actividad atlética de la isla caribeña.

México aprovechará Fitur para potenciar aún más sus destinos históricos y de playas, junto con su cocina, que ostenta desde 2010 el título de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Querétaro, justamente, fue distinguida esta semana por la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), que preside Rafael Ansón, como capital de la región del arte culinario de encuentro, algo que refrendará durante Fitur.

Foto: EFE

Back to top