Cartelera Cultural de La Habana

Excelencias News Cuba le sugiere lo mejor de la semana entre el 29 de mayo al 4 de junio, en diferentes manifestaciones culturales. Disfrútelas.
CENTRO CULTURAL BERTOLT BRECHT
SALA: CAFÉ TEATRO
Obra: La Cita. Grupo: Centro Promotor del Humor. Martes 30, 7:00 p.m., miércoles 31, 7:00 p.m., jueves 1ro. de junio.
MÚSICA
Parque John Lennon. 17 e/ 6 y 8. Vedado
Concierto homenaje 50 años álbum “Sgt. Pepper's Lonely Heart Club Band ” de The Beatles. Jueves 1º de junio, 6:00 p.m. Entrada libre. Invitados: La Flota, La Colmenita
Héctor Téllez Jr. y Vocal Renacer,Eddy Escobar y su Banda, Los Kent, La Vieja Escuela, Sweet Lizzy Project, Gens, Pablo Menéndez y Mezcla y otros.
CLUB LA ZORRA Y EL CUERVO (JAZZ)
Jueves 1, 11:00 p.m.: Roberto Fonseca & Temperamento. Viernes 2: Yiissy & BandAncha, sábado 3: Yasek Manzano & su Grupo, domingo 4: Alberto Lescay Jr. & Proyecto Forma
TEATRO DE VARIEDADES AMERICA
Sábado 2, 8:30 p.m.: “CONCIERTO HAVANA ENSEMBLE”, homenaje al Aniversario 25 de esta emblemática agrupación de Jazz bajo la dirección de Cesar López sábado 2 a las 8:30 pm
Viernes 16, 8:30 p.m.: “CONCIERTO DE IVETTE CEPEDA”
SALA IGNACIO CERVANTES: Domingo 4 de junio, 11:00 a.m. Intérprete: Célimène Daudet (Francia) y Harold López- Nussa, Ruy López- Nussa y Gastón Joya (Cuba)
FRESA Y CHOCOLATE
De 10:30 p.m. a 12 a.m. Jueves 1: Fusión Trova con Frank Martínez, viernes 2: Jazz con Julito Padrón, sábados 3: Vocal LT, domingo 4: Orley Cruz. 6:00 p.m. domingo 4: Leidis Díaz
INFANTILES
“PENTACLOWN HAVANA”, sábado 3 a las 11:00 am, bajo la dirección de Martell, cinco payasos hacen reír con sus cuentos y enseñanzas teniendo como invitado al Circo Juvenil
CINE
CINE EUROPEO EN EL CENTRO HISTÓRICO
El Centro para la interpretación de las relaciones culturales Cuba-Europa (Palacio del Segundo Cabo), en conjunto con la Delegación de la Unión Europea en Cuba y el ICAIC, han organizado el Festival de Cine Europeo en Cuba, del 1ro. al 10 de junio. Las proyecciones de los materiales, todos en calidad de estrenos en Cuba, se harán siempre a las seis de la tarde, en la institución.
Jueves 1ro. de junio:Alentejo Alentejo (Documental/Sérgio Tréfaut/96’/ Portugal/2014/ s.t. español)
Viernes 2 de junio:Historias de Estocolmo (Karin Fahlén/97’/Suecia/2014/s.t. español)
Sábado 3 de junio:Swing (Csaba Fazekas/ 117’/Hungría/2014/s.t. español)
Domingo 4 de junio:Bicicletas vs. autos (Documental/Fredrik Gertten/92’/Suecia/ 2015/ s.t. español)
YARA
Miércoles 31 de mayo: Al final del túnel (Rodrigo Grande, 2016). jueves 1ro., en dos tandas corridas que comienzan a las 5:00 pm, se proyectará la cinta de estreno Últimos días en La Habana del director cubano Fernando Pérez (2015).
CHARLES CHAPLIN
Jueves 1ro., siempre a las 6:00 p.m. estreno de la cinta Últimos días en La Habana del director cubano Fernando Pérez (2015).
Sala 1 del Multicine Infanta: Miércoles 31 de mayo, 5:00 p.m., Al final del túnel (Rodrigo Grande, 2016). Desde el jueves 1ro de junio al domingo, siempre a las 5:00 pm, el estreno nacional Últimos días en La Habana (Fernando Pérez, 2015).
PRIMER FESTIVAL DE CINE DE NUEVA ZELANDA.
Salas 2 y 3 del Multicine Infanta. Sala 2, 6:00 pm, jueves 1ro: Mahana (Lee Tamahori (2016); viernes 2: Hip Hop de la tercera edad (Bryn Evans, 2014); sábado 3: El renacer de un campeón (James Napier Robertson, 2014); domingo 4: Nacidos para bailar (Tammy Davis, 2015).
Sala 3, jueves 1, 6:00 p.m: Jinete de ballenas (Niki Caro, 2002). Viernes 2, El terreno que ganamos (Christopher Pryor, 2010), luego tendrá lugar un encuentro con el director y la productora de este documental. El sábado 3, 6:00 p.m, se exhibirá el filme Mentiras blancas (Dana Rotberg, 2013), después el público interesado tendrá la oportunidad de participar en un conversatorio con la realizadora Dana Rotberg. Domingo 4 se presentará Boy (Taika Waititi, 2010).
Sala 4 del Multicine Infanta. De viernes a domingo: Purgatorio (Pau Teixidor, 2014). Una hermosa joven se ve obligada a cuidar a Daniel, el hijo de su nueva vecina. Según pasa la noche se va dando cuenta de que nadie pasa a recogerlo. Mientras, el comportamiento de Daniel se vuelve cada vez más nervioso, empleando grandes dosis de violencia. Daniel asegura que hay otro niño escondido en la casa. Ese niño no hace más que molestarle, lo peor es que sólo Daniel puede verle...
Riviera: De miércoles a domingo, 6:00 p.m., Ahora o nunca (María Ripoll, 2015).
La Rampa: Más allá de Valkiria: El amanecer del Cuarto Reich (Claudio Fäh, 2016).
Centro Cultural Enguayabera, de Alamar: Últimos días en La Habana (Fernando Pérez, 2015), acompañado del cortometrajeAplausos, de martes a domingo, a las 4:30 p.m. y 7:00 p.m.
Cine 23 y 12: jueves 1 de junio, 8:30 p.m., inauguración oficial del Segundo Festival de Cine Europeo, con el filme Fukushima, mi amor, de la directora Doris Dörrie. Viernes 2, 6:00 p.m. Los gatos no tienen vértigo; sábado 3 8:30 p.m., Un capitán sin miedo y el domingo 4, a las 6:00 pm, Terapia para un vampiro.
Programación 3D, la Sala Charlot del cine Charles Chaplin. Demiércoles a domingo, a las 8:00 p.m, La guerra de las galaxias: el despertar de la fuerza (J.J. Abrams, 2016.