¿Cansado de los circuitos turísticos clásicos? Cuba es mucho más que La Habana y Varadero. Te revelamos cinco rincones ocultos, donde la autenticidad, la naturaleza salvaje y la historia se mezclan sin mucha bulla ni selfies forzados.
San Juan de los Remedios, fundado en 1514 y conocido simplemente como Remedios por sus habitantes, es el octavo pueblo establecido por los españoles en Cuba y uno de los que mejor conserva su autenticidad.
La Casa de las Tejas Verdes, obra del renombrado arquitecto Jorge Luis Echarte Mazorra, no solo destaca por su belleza, sino también por las historias que guardan sus paredes de ladrillo y pisos de mármol.
Entre los mogotes que dan nombre al emblemático parque Escaleras de Jaruco, un proyecto integrador avanza con paso firme: promover la escalada deportiva, revitalizar el turismo de naturaleza y proteger el patrimonio ambiental y cultural del territorio.
Visitar un sitio histórico ya es, de por sí, una experiencia enriquecedora. Pero cuando a las piedras centenarias se suman leyendas, apuestas entre hermanos y cuentos de vigilancias celosas, el recorrido se transforma en algo mucho más emocionante. Así sucede con la Torre de Manaca Iznaga, una de esas construcciones que parecen hechas no solo de ladrillos y cal, sino también de misterio y ostentación.
La ciudad de Cienfuegos, conocida como la Perla del Sur, ofrece una experiencia que combina historia, cultura y belleza natural. Desde su emblemático centro histórico hasta los jardines más exóticos, cada rincón de la ciudad conecta con el alma de Cuba y su legado.
Back to top