La bahía de Bariay y su entorno natural, monumento nacional desde el 27 de enero de 1990, sirvió de escenario a la llegada de Cristóbal Colón el 28 de octubre de 1492, según se demostró por su diario de viaje y lo que reflejó en una copia hecha por Bartolomé de las Casas.
Uno de los lugares más destacados dentro del parque es Cayo Bariay, un sitio que marcó el inicio de una nueva era para las culturas de Europa y América. Según los investigadores, fue allí donde desembarcó Cristóbal Colón el 28 de octubre de 1492, en lo que sería el primer contacto documentado entre el Viejo y el Nuevo Mundo. Sin embargo, limitarse a esta anécdota sería no hacer justicia a la riqueza cultural y natural que define a esta región.
Con playas de arena blanca y aguas cristalinas, así como atractivos submarinos, los Jardines del Rey en Cuba ofrecen una experiencia única en un paraíso tropical.
El Parque Nacional Punta Francés, ubicado en la costa suroccidental de la Isla de la Juventud, ha sido reconocido como uno de los destinos turísticos más emblemáticos del archipiélago cubano.
El parque Alejandro de Humboldt, en Cuba, sobresale como un destino para los amantes del turismo ecológico gracias a su peculiar biodiversidad.
Reconocida por sus pinturas rupestres, la Cueva de Ambrosio atesora un testimonio ancestral invaluable.
Back to top