Lo último de Excelencias Cuba
Descubre el Mural de la Prehistoria en Viñales

Descubre el Mural de la Prehistoria en Viñales

Redacción Exce…
26 July 2025 6:55am
Mural de la Prehistoria

A solo cuatro kilómetros del pueblo de Viñales, el Mural de la Prehistoria se erige como un destino imperdible para quienes buscan admirar la belleza de un paisaje declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco. Cada año, turistas cubanos y extranjeros llegan hasta este lugar para contemplar uno de los frescos a cielo abierto más grandes del mundo.

El mural, compuesto por 12 piezas, narra la evolución de la vida y la historia geológica del Valle de Viñales, inspirado en fósiles descubiertos en la zona. Se ubica en el valle Dos Hermanas, a unos 30 kilómetros de Pinar del Río, y está pintado sobre rocas cársicas del período Jurásico. Con dimensiones colosales, mide 120 metros de alto y 160 de ancho.

La idea del mural nació en 1959, cuando Fidel Castro visitó el lugar junto a un grupo de artistas, entre ellos Leovigildo González, discípulo del famoso muralista mexicano Diego Rivera. González dirigió el proyecto y capacitó a campesinos locales, quienes trabajaron durante cuatro años para transformar la piedra en una obra de arte.

Jennifer González, una joven de 17 años, viajó con amigos para conocer este sitio único en Cuba. El mural representa amonites, reptiles marinos, mamíferos gigantes y figuras humanas, como un testimonio del paso del tiempo en la Tierra y en esta región del occidente cubano. "Nunca había podido venir, y sin duda, esta es una de las mejores experiencias de mi vida", compartió con la Agencia Cubana de Noticias.

El 1ro de febrero de 2019, el Mural de la Prehistoria fue testigo de un evento extraordinario: la caída de fragmentos de meteorito en Viñales. Este hecho añadió aún más atractivo a un lugar ya rodeado de una belleza natural incomparable.

Carlos García, un turista que visitó Cuba, disfrutó de diversas actividades en el lugar. "Pude montar a caballo, probar una piña colada exquisita y saborear comida criolla en el restaurante", relató.

Sin duda, el Mural de la Prehistoria atrae cada año a miles de visitantes, quienes capturan su grandeza en fotografías y comparten sus vivencias en redes sociales.

 

Back to top