
El hotel, que cuenta con 28 habitaciones y la categoría de Cuatro Estrellas, está ubicado en una de las edificaciones más importantes de Camagüey, la Plaza de San Juan de Dios, que también alberga un museo del mismo nombre.

Entre sus ofertas se encuentran visitas guiadas al Capitolio Nacional, una de las obras de restauración más extraordinarias dirigidas por el fallecido Historiador de La Habana Eusebio Leal Spengler, y recorridos por los lugares donde se desarrolló el proceso revolucionario cubano.

La Universidad de Las Tunas realizó una jornada científica sobre la industria turística, con el objetivo de explorar las posibilidades de transformar esta provincia del oriente cubano en un destino turístico inteligente

La firma del acuerdo tuvo lugar en la sede del MINTUR, durante la visita a La Habana del Profesor Hugo Caballero, Director de la Carrera de Turismo de la UNA, quien cumplió un amplio programa de trabajo especializado en la modalidad de turismo de naturaleza

El Hotel Nacional de Cuba se distingue por su historia, su cultura y su servicio, más allá del confort, el lujo y la tecnología que ostenta

El origen de esta efeméride se remonta al 20 de noviembre de 1959, cuando el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, fundó el Instituto Nacional de la Industria Turística (INIT). Desde entonces, el gobierno cubano ha impulsado el progreso del turismo y ha creado o mejorado sitios emblemáticos del Destino Cuba, con el apoyo de personalidades destacadas.