El Club Náutico Internacional Hemingway de Cuba celebra 32 años

Redacción Exce…
22 May 2024 9:39am
Club Náutico Internacional Hemingway de Cuba

Cuba conmemora el aniversario de un pilar fundamental en el desarrollo del turismo marinero, el Club Náutico Internacional Hemingway, que desde su creación en 1992 ha sido un referente en la promoción de la actividad náutica recreativa en la Mayor de las Antillas.

El Comodoro del Club, José Miguel Díaz Escrich, destacó que la entidad ha logrado fortalecer la imagen náutica de la isla y establecer estrechos lazos de amistad con la comunidad náutica internacional. "El Club es un símbolo de amistad, deporte y turismo, elementos esenciales para unir a las personas", enfatizó.

Con más de 2 140 socios de 60 países, el Club Náutico Internacional Hemingway ha logrado un reconocimiento por su capacidad para organizar eventos y promover la filosofía de hacer nuevos amigos en cualquier parte del mundo.

Entre las actividades más destacadas organizadas por el Club se encuentra el Torneo de la Pesca de la Aguja Ernest Hemingway, fundado en los años 50 por el propio escritor estadounidense. El evento, que estuvo en peligro de desaparecer en los años 90, fue rescatado por la gestión del Club y sus socios, y hoy en día es considerado uno de los certámenes de pesca más antiguos del planeta.

El Club también simboliza a Cuba en numerosas asociaciones mundiales, como la Ocean Cruising club, Cruising Association del Reino Unido, Trans-Ocean y Kreuzer-Abteilung, ambas de Alemania, entre otras.

El Ministerio de Turismo de Cuba se propone constantemente diversificar la oferta recreativa, incluyendo temas como cultura, aventuras, naturaleza, congresos, circuitos y, sobre todo, náutica recreativa. Con este fin, el país espera atraer a 3,5 millones de visitantes extranjeros este año, cuando en su momento atendió a más de cuatro millones antes de la pandemia de la Covid-19.

El Club Náutico Internacional Hemingway es un ejemplo de cómo la unión de esfuerzos y la tradición marinera pueden unir a las personas y promover el turismo en Cuba.

Back to top