Jardines del Rey entre los principales destinos de Cuba

El destino turístico Jardines del Rey, ubicado en el norte de Ciego de Ávila, ha logrado superar los niveles de visitantes previos a la pandemia de COVID-19, gracias a la profesionalidad del equipo de trabajo que cumplió con los protocolos sanitarios y se reinventó para atraer a nuevos turistas.
Según Iyolexis Correa Lorenzo, delegada del Ministerio del Turismo en la provincia avileña, el destino turístico se mantuvo abierto durante la pandemia con un servicio seguro y ajustado a las exigencias del momento. Esto le permitió cerrar el 2023 con un cuatro por ciento de crecimiento de sus turistas días y atraer nuevas operaciones aéreas con respecto al 2019, indica un reporte de la Agencia Cubana de Noticias.
El desarrollo en la cayería del norte avileño hoy experimenta un potencial de 28 instalaciones hoteleras con unas 24 mil habitaciones y con oportunidades reales de incrementar ese número. La zona, formada por los cayos Coco, Guillermo, Paredón Grande y Antón Chico, ha intensificado el aseguramiento de la oferta extrahotelera para garantizar que los atractivos no solamente sean los productos de sol y playa, sino también que quienes la visiten tengan la oportunidad de disfrutar de un turismo de naturaleza y de conocimiento del patrimonio de la cultura de las ciudades próximas al enclave.
Recientemente, Jardines del Rey acogió la 42da. edición de la Feria Internacional del Turismo (FITCuba 2024), oportunidad provechosa en cuanto a nuevas posibilidades comerciales que le permitieron buscar mayor cantidad de vuelos hacia el destino y también a los demás que actúan en el territorio nacional. Esa cita internacional constituyó un buen momento para concretar intenciones de negocios y firmar contratos que respaldarán operaciones en la venidera temporada de verano.
Con más de 30 años en la industria del ocio, Jardines del Rey se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más importantes de Cuba, y su capacidad para reinventarse y adaptarse a las circunstancias ha sido clave para su éxito.