Notables perspectivas para el desarrollo del polo turístico de Holguín

El polo turístico de Holguín está considerado uno de los más destacados de Cuba y, dado su potencial, está llamado a convertirse en importante centro de desarrollo.
Francisco Suárez, delegado del Ministerio del Turismo en ese territorio, destaca las bondades naturales, culturales y humanas que hacen de esta región oriental un atractivo destino para los visitantes nacionales y foráneos.
Holguín es quizás el polo turístico con mayor perspectiva de ampliación en Cuba. Su planta hotelera de casi 8 000 habitaciones —todas de cuatro y cinco estrellas— tiene el propósito de crecer hasta 30 mil en los próximos siete años, un amplio proceso inversionista que de lograrse transformaría mucho el escenario socioeconómico de la provincia con mejoras en infraestructuras de comunicación, desarrollo urbanístico y ampliación de servicios.
De hecho el programa inversionista en El Ramón de Antilla, donde está en plan construir más de 19 mil habitaciones a largo plazo, es un buen ejemplo de cómo la actividad turística favorece el medio comunitario que le rodea, según destaca la prensa local.
Indiscutiblemente el crecimiento del turismo propicia mayores oportunidades de empleo, de encadenamiento productivo y de proyectos de desarrollo local.
Más de 57 kilómetros de playa convierten a esta provincia en un favorecido destino de sol y playa, que posee además un litoral idóneo para la pesca deportiva y actividades náuticas y de buceo.
Otros atractivos con que cuenta este territorio es que dispone de más de 27 áreas de inmersión, con más de 350 kilómetros de playa, y un capital humano que apoya y soporta toda la operación turística, afirmó Francisco Suárez.
Aún en medio de las enormes dificultades económicas, el sector turístico en Holguín continúa la atención a los visitantes nacionales y extranjeros, estos últimos provenientes en su mayoría de Canadá, Alemania e Italia.
Esta región sobresale por sus atractivos de naturaleza, ciudad, historia y cultura que favorecen su sostenibilidad.
Esperanzador es el incremento actual en las operaciones aéreas de vuelos y la recuperación del flujo de turistas principalmente de vacacionistas canadienses.