Camagüey con sólidas proyecciones para crecimiento de planta hotelera

Redacción Exce…
20 June 2022 1:00pm
Camagüey con sólidas proyecciones para crecimiento de planta hotelera

La planta hotelera de la ciudad de Camagüey deberá crecer gracias a las estrategias que impulsa el sector en esta provincia con objetivos a corto, media y largo plazo.

Hoy Camagüey cuenta con 25 instalaciones hoteleras de las cadenas Cubanacán, Islazul y Gaviota, y dispone de unas tres mil habitaciones. Para incrementar ese alojamiento, se construirán nuevas instalaciones, serán reparadas otras, así como se desarrollará la cayería norte de la provincia y se fomentará el turismo agroecológico y de naturaleza.

La especialista de la Delegación provincial de Turismo en Camagüey, Máster en Ciencias Bertha Rodríguez, señaló a Radio Rebelde que entre las estrategias cuenta con “el crecimiento de las habitaciones, el mejoramiento de la planta existente, la valoración del confort para ganar en categoría; y se trabaja en el cambio de marca de la cadena Meliá, en tres hoteles de la ciudad, que elevarían también su estándar”. 

Entre las perspectivas inmediatas está “la próxima inauguración del Hotel San Juan de Dios, que aporta este año 28 habitaciones; y se proyecta el crecimiento, a mediano plazo, de más de 130 con la continuidad de los hoteles La Sevillana, Habana, y La Gran Vía”. 

El programa de rescate de edificios patrimoniales en la ciudad de Camagüey, proyecta la restauración del inmueble de la antigua cárcel, construida entre 1853 y 1859, en el barrio de San José; en solares de la calle Francisquito, que tenían como frente la Plaza del Paradero de San José o Plaza del Vapor, terrenos cedidos por los accionistas de la Compañía del Ferrocarril. 

El proyecto de conversión del edificio de la antigua cárcel en el Hotel Gran Vía, a cargo de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), incluye, además, el antiguo Hotel Habana, inaugurado en abril de 1922, en la céntrica calle Cisneros. 

Entretanto nuevas potencialidades turísticas se suman con las obras de la cayería norte. Allí se concentra el mayor desarrollo previsto para la provincia, con más de diez mil habitaciones entre los cayos Cruz, Sabinal y Guajaba, explicaron las autoridades locales.

El fomento del turismo de naturaleza y agrario tiene también en la provincia de Camagüey, amplios horizontes, “en la línea de turismo ecológico y rural, que será la de desarrollo principal en los próximos dos años, a través de fincas turísticas vinculadas a la temática del desarrollo ganadero y otras a la producción de alimentos y árboles frutales”, comentó Bertha Rodríguez. 

Otros atractivos naturales permiten que se desarrolle el turismo de naturaleza en la demarcación camagüeyana. Entre ellos diversos sitios de interés asociados al Área Protegida de la Reserva Ecológica Limones-Tuabaquey, en la Sierra de Cubitas, con accidentes geográficos únicos de su tipo en Cuba, en una zona en la que se puede realizar observación de fauna y flora, senderismo, caminatas y recorridos. 

Foto: Tomada de Radio Rebelde

Back to top