Cuba celebrará en noviembre la Feria Internacional de La Habana (FIHAV)

Redacción Exce…
01 March 2022 5:19pm
Presentación de la Feria Internacional de La Habana FIHAV 2022

En noviembre próximo tendrá lugar en Cuba la 38 edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV), como expresión de la recuperación económica del país y el control de la actual pandemia, según anunció este martes el ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), Rodrigo Malmierca Díaz, durante una conferencia de prensa con medios nacionales y extranjeros.

A celebrarse del 14 al 18 de noviembre en su habitual sede, Expocuba, FIHAV constituye la bolsa comercial general de mayor importancia del país y el Caribe, y una de las más representativas en América Latina.

Desde su primera edición en 1983 el evento está descrito como una excelente plataforma de negocios tanto para empresas nuevas en el mercado como para aquellas ya establecidas.

Según explicó Malmierca Díaz la Feria, que fue cancelada en 2020 y 2021 por la situación sanitaria provocada por la pandemia de la COVID-19, tendrá lugar este año ya que la situación es otra, “pues gracias a la dedicación de nuestros científicos contamos con tres efectivas vacunas y hemos inmunizado con esquema completo de tres dosis a casi el 90 por ciento de la población, en tanto el control de la pandemia en Cuba es una perspectiva real”.

Rodrigo Malmierca Díaz
Rodrigo Malmierca Díaz presenta la próxima edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2022). Fotos: Raúl Abreu

 

Igualmente, aseguró que en Expocuba se darán cita, durante cinco días, expositores, empresarios y técnicos de todos los sectores de la economía cubana, y una amplia y variada muestra comercial internacional. Y es que “Cuba cuenta, como siempre, con la confianza de los empresarios de todas partes del mundo”, por lo que se espera una amplia participación en esta nueva edición de FIHAV.

“Será un espacio propicio para el desarrollo de encuentros empresariales, rondas de negocios, seminarios y conferencias, entre otras actividades”, expresó el titular del Mincex.

Más adelante, el Ministro anunció que durante FIHAV 2022 tendrá lugar el V Foro de Inversiones que, “a juzgar por sus ediciones anteriores, será una excelente ocasión para sostener encuentros bilaterales entre empresarios cubanos y extranjeros, potenciales inversionistas foráneos, e intercambiar sobre los retos en materia de atracción de inversiones”.

Presentación de la Feria Internacional de La Habana FIHAV 2022

 

El programa de la Feria, según aseguró, contempla actividades de promoción de los fondos exportables cubanos, entre los que se incluyen las producciones de las formas de gestión no estatal presentes en el evento; así como los diversos foros empresariales.

Asimismo, las delegaciones de cada país podrán celebrar los Días Nacionales en sus pabellones; y volverá a sesionar un foro empresarial virtual, que permitirá la interacción con empresarios que no viajen a Cuba en esta ocasión.

Finalmente, Malmierca Díaz aclaró que la convocatoria de FIVAV 2022 está abierta a los empresarios estadounidenses y a los cubanos con negocios en el exterior.

Presentación de la Feria Internacional de La Habana FIHAV 2022

 

Back to top