Cuba Única visitó Lima

La oficina de Turismo de Cuba, liderada por la consejera Ivis Fernández, a cargo de la promoción del destino en Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, organizó recientemente en el Hotel Double Tree by Hilton El Pardo, de la capital limeña, un concurrido desayuno que contó con la asistencia de representantes de agencias de viajes, mayoristas, minoristas, líneas aéreas, prensa especializada, así como la representación de la misión diplomática en Perú, embajador Carlos Zamora; consejeros Sol Rodríguez, Carlos Portela, y la cónsul Irisbel Figueroa.
Fernández ofreció un panorama de las bondades naturales y culturales de la isla, y presentó a Yunia Benítez, directora de ventas internacionales de Cubatur, agencia de viajes líder, con más de 60 años de experiencia en la actividad turística cubana, quien informó detalladamente la vasta variedad de servicios hoteleros y extra hoteleros que conforman una oferta llena de atractivos y novedades; con presencia y asistencia en todo el país, todo tipo de circuitos turísticos o tours en Cuba, reservas de boletos aéreos y una gran variedad de excursiones en sus diferentes destinos.

A esta gran cartera de servicios, añadieron la organización de eventos y congresos, incentivos, turismo especializado, y atención a cruceristas en los puertos y puntos de embarque y desembarque, garantizando la calidad de la estancia de los visitantes.
La cita finalizó con la firma de un convenio de cooperación académica, a cargo de la viceministra de Turismo de Cuba, Yamily Aldama, y de Graciela Seminario, jefa nacional del Centro de Formación en Turismo, CENFOTUR.

Aldama cumplió una importante e intensa agenda de trabajo en Lima, participando en la 70ª Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas y el seminario Inteligencia Artificial y Turismo en las Américas; en la firma de un Memorando de Entendimiento sobre Cooperación Turística con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, MINCETUR, y en un encuentro con autoridades de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y de Turismo, APAVIT.

Texto: Mariella Stuart Pando