Macurijes: empresa agroforestal para el desarrollo sostenible

Redacción Exce…
21 March 2019 11:23am
Abelardo Domínguez Goizueta

En visita reciente a la Feria Internacional Agropecuaria de la Habana, Fiagrop 2019, pudimos conversar con el Especialista en Desarrollo y Negocios de la Empresa Agroforestal Macurijes, Abelardo Domínguez Goizueta, sobre las perspectivas de su participación en este evento, y de proyecciones que, a futuro, tiene Macurijes.

Empecemos diciendo que Macurijes fue fundada en 1976, bajo el nombre de Empresa forestal integral, ahora somos una empresa agroforestal en el nombre la asumimos hace algunos años.

Entonces han participado en otras ediciones de Fiagrop, ¿han ganado premios?

Llevamos cuatro años participando, este es el cuarto, y hasta ahora siempre hemos obtenido premio.

¿En qué categorías?

Primer premio en comunicación, o sea, como empresa que mejor refleja la parte productiva; primer y tercer premio en diseño de stand, y este año estamos optando por el premio de la calidad; y cambiamos totalmente el look a ver si volvemos a ganar el de diseño.

¿Qué proyecciones post feria tienen?

Esperamos dar a conocer las potencialidades de la empresa. Estamos inmersos en varios proyectos para darle desarrollo.

Pretendemos utilizar la energía de la madera, o sea los desperdicios de la madrea para producir energía; usar los productos que nos da el bosque hoy y que desaprovechamos. Producir aceites esenciales de las hojas, lo que tiene un alto valor agregado.

Queremos también producir resina de pino, para segunda transformación, que tiene mucho más valor que la materia prima. Aumentar la producción de la planta de postes para el servicio eléctrico, y garantizar estas producciones de madera para tabaco.

Otras de nuestra proyecciones a futuro es adquirir tecnología de carpintería, no solo para producir para el sector nacional, sino también para el turismo, para producir muebles a partir del pino, que nos da productos finales que estamos mostrando en esta feria, y poder concretar los proyectos que tenemos en la cartera de proyectos de la empresa y que forman parte del plan de desarrollo hasta 2030.

Como vienen haciendo las empresas, ¿ustedes también desarrollan sus proyectos, teniendo en cuenta el ser amigables con el medio ambiente?

Tenemos dos proyectos específicamente que ayudan: Primero producir energía con los desperdicios de la madera. Proyecto que tiene casi cerrado el negocio para crear una empresa mixta, para lo que ya tenemos las directivas aprobadas, el estudio de factibilidad hecho, y socios potenciales definidos.

Y un segundo proyecto que ya está en fase de ejecución. Tenemos vista un área para dedicarla al turismo de naturaleza, y asociarla con proyectos ya en desarrollo, cercanos a esta área que identificamos hace poco, mientras hacíamos el video promocional de Macurijes.

Además, por parte de la empresa, queremos reestructurar el aserradero que tenemos, que hoy es el más grande, y el más moderno de Cuba, para incrementar la producción actual.

Queremos producir madera para tabaco, que hoy no se procesa, y por la que los bosques tienen gran presión, ya que todos los años hay que reponer esa madera que se echa a perder. Entonces queremos procesarla, para que la presión de los bosques disminuya, le da más valor a la madera y ellos gastan menos.

Back to top