Día Nacional de Portugal en FIHAV 2014

alina
03 November 2014 12:16am
Día Nacional de Portugal en FIHAV 2014

Como parte de las actividades de FIHAV 2014 en su primer día, tuvo lugar en horas de la tarde, en el Pabellón 24 del recinto ferial Expocuba, sede del evento, la presentación del Día Nacional de Portugal.

Paulo Portas, Vice Primer Ministro y Ministro de Relaciones Exteriores de Portugal pronunció las palabras iniciales y en su intervención planteó el deseo de su país de comerciar más con Cuba, que más empresas portuguesas apuesten por invertir en Cuba, y que más productos cubanos penetren en la economía de su país.

Además, Portas agradeció todo el apoyo y la ayuda brindada por el gobierno cubano para la concreción de los negocios que actualmente desarrollan ambos países y expresó que su presencia en esta edición de FIHAV era señal de su apuesta y creencia en el futuro porvenir de los negocios con Cuba.

Selló sus palabras brindando con Oporto por las relaciones entre Portugal y Cuba, y por las empresas portuguesas radicadas en el país.

Acto seguido hizo uso de la palabra Antonio Carricarte, Viceministro Primero del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, quien en nombre del Comité Organizador de FIHAV aseguró que era un honor contar con la presencia del Sr. Portas, y la catalogó como una señal de la prioridad y la atención que el gobierno de Portugal le brindaba al fortalecimiento de las relaciones económicas y comerciales con Cuba, patentado también por la presencia de Luis Campos, Secretario de Estado de Portugal.

Más adelante agradeció el trabajo encomiable que realiza la Agencia para la Inversión y el Comercio de Portugal (AICEP), que en esta ocasión trajo una delegación oficial de 35 empresas entre expositoras y participantes.

Refiriéndose al turismo expuso que, aunque también ha crecido, aún no alcanza los niveles históricos registrados, unos 20.000 turistas, por lo que ambos países trabajan para lograr llegar a dicha cifra, y un ejemplo de ello es la iniciativa por parte de Portugal de los vuelos chárter a los cayos cubanos, como una de las vías posibles para la repetición de los niveles históricos de turismo portugués en Cuba.

Continuó sus palabras hablado del importante convenio de administración hotelera por parte del grupo portugués Pestana, lo que puede ayudar mucho al desarrollo económico del país.

Finalmente expresó que la sugerencia de la Feria al empresariado foráneo que nos visita es que conozca lo que se está promoviendo en materia de inversiones, y para ello invitó al lanzamiento de la cartera de negocios que tendrá lugar este lunes 3, en horas de la mañana, y en el que se presentarán más de 200 proyectos en diferentes sectores en los que es posible invertir; una guía para el empresariado presente en FIHAV.

Como proyectos priorizados destacó el sector de las energías renovables y las tecnologías de la comunicación, y resaltó el trabajo en curso con el Sr. Campos para tener una misión en el área de la biotecnología y la farmacéutica para el año próximo.

Carricarte concluyó su intervención reiterando su agradecimiento al Sr. Portas y al resto de los empresarios portugueses por su presencia en esta edición de FIHAV, y les deseó suerte durante su estancia.

Back to top