FIHAV 2014: Cuba y Reino Unido, países que quieren ser ecológicos

alina
05 November 2014 11:44pm
FIHAV 2014: Cuba y Reino Unido, países que quieren ser ecológicos

El 4 de noviembre de 2014, justo a la hora del té, el Pabellón 10 de Expocuba celebró el Día del Reino Unido en el marco de FIHAV 2014. El embajador británico en Cuba, Tim Cole, dio la bienvenida a los presentes en el evento y destacó la presencia de la viceministra cubana Ileana Núñez. El embajador señaló que Cuba y el Reino Unido quieren ser países ecológicos, ambos están comprometidos con desarrollar y explotar las fuentes de energía renovable.

“El reto es convertir este compromiso en resultados reales y eso es algo que podemos hacer juntos. Mi gobierno ha desempeñado un papel destacado en la promoción de energía baja en carbono como solución al cambio climático y como guía de futuro crecimiento económico en mi país. Con un volumen anual de operaciones de 50 mil millones de dólares, el sector de la energía del Reino Unido emplea 230 mil personas y tiene exportaciones por más de 6 mil millones de dólares anuales hacia el Caribe.”   

El funcionario afirmó que existen cientos de compañías británicas dinámicas e innovadoras  que están desarrollando nuevas tecnologías para explotar la energía renovable y se encuentran en este momento participando en la feria. Utilizó como ejemplo al grupo HSPC, cuya sede mundial incluye 617 metros cuadrados de instalaciones fotovoltaicas solares. Esta instalación es la mayor de su tipo en Europa.

“Más de la mitad de la capacidad total eólica mar adentro del mundo se encuentra hoy en aguas del Reino Unido y nuestro país continúa siendo un líder mundial en la fabricación de turbinas eólicas pequeñas. Como saben todos, una compañía británica y una cubana han formado una empresa mixta para construir cinco plantas generadoras.”

“Nuevos retos necesitan nueva tecnología y nueva tecnología necesita investigación”, comentó y continuó afirmando que las universidades e institutos del Reino Unido, de clase mundial, están enfrascados en investigaciones sobre energía y electricidad en todas las disciplinas de la ciencia, la ingeniería y los negocios.

“El Reino Unido es un país cada vez más verde, más ecológico y queremos apoyar a Cuba para que sea cada vez más verde también.”

El embajador británico puntualizó que la voluntad del gobierno cubano de atraer inversión extranjera ha inspirado un incremento notable del interés de las compañías británicas en este país.

“Cuba no es el único país en busca de inversiones. Está compitiendo con el resto de la región y el resto del mundo. Por esa razón, es muy importante que se aseguren de tener un ambiente de negocios excelente y competitivo. Tanto Cuba como el Reino Unido necesitan hacer más.”

“Hay mucho que mi país, que ha emergido de la crisis financiera y está creciendo ahora, puede ofrecerle a Cuba no solo en energía renovable, sino en turismo, agricultura, biotecnología y muchas otras áreas.”

El funcionario concluyó expresando: “Mi mensaje es simple: ustedes están abiertos a las inversiones extranjeras, nosotros tenemos inversionistas extranjeros; ustedes desean desarrollar la energía renovable, nosotros podemos contribuir con ello; ustedes desean ser ecológicos, nosotros también queremos ser ecológicos. Debemos unirnos para ser más verdes, más ecológicos.”

Back to top