José Aquiles, una historia en la música santiaguera

El Grupo Excelencias le propone desde esta cuenta regresiva, un espacio para conocer y disfrutar de la música que se hace para Santiago y desde Santiago. Comenzamos hoy con el trovador José Aquiles Virelles Rodríguez quien nació en esta ciudad en 1957.
Participe en nuestro concurso: ¿Qué sucederá en Santiago de Cuba el 25 de julio de 2015?
Aquiles ha sido finalista varias veces del Concurso de Música Cubana Adolfo Guzmán, incluido el Gran Premio en el 2002 con la obra Mira, por otra parte ha sido acreedor del premio Cubadisco en la categoría trova y fue declarado el compositor del año (ambas en 2011). También obtuvo el XXVIII Premio Mundial de Poesía Nósside en Reggio Calabria, Italia por el tema Guajira del Sol.
Si volvemos la vista atrás para observar la carrera de José Aquiles encontramos su vínculo con el Cabildo Teatral Santiago en los años 80. Sus intereses lo llevan a musicalizar documentales y obras de ballet. Interpretaciones suyas se recogen en varios álbumes compilatorios de cantautores, como es el caso de la Antología de la Nueva Trova publicada por la EGREM.
Su amor por esta ciudad de casi medio siglo comenzó con la creación de la Peña de los Escorpiones, espacio para la promoción de la buena canción de autor. Esos encuentros se comenzaron a celebrar durante la segunda mitad de los ´80. En la actualidad protagoniza todos los primeros sábados de cada mes, la Peña del Menú en el Centro Cultural Francisco Prat Puig, un espacio para la buena música, acompañado de otras secciones de interés, que se ha ganado el afecto de santiagueras y santiagueros.
Les proponemos, en esta oportunidad: Estampa No. 1 a Santiago.
Santiago cuna de amores y de estampas / coloniales tus miradas / soñadores de balcones y enramadas. / Santiago miro feliz tu escalinata / con mujeres tan furtivas / regateando mercancías en la plaza. / Santiago, sueño de abril, tus tradiciones / ya las tienen por montones / el Tivolí, los Cangrejitos y Aguadores.
Santiago, Los Hoyos. / Santiago, mi suerte. / Santiago, temblores, / también Vista Alegre. / Santiago, caliente, / tabaco, aguardiente. / Con sus desamores / camina mi gente.
Santiago, de la Alameda hasta Versalles / Calle Trocha, mercaderes / negociando carnavales en sus quehaceres. / Santiago, tierra natal de mis amores / hoy me sumo a tus dolores, / calle Heredia, pregoneros, trovadores. / Santiago, donde jugué a mi derrotero, / me dé un día lo que espero, / más amores, una guitarra, un bastón / y un te quiero.