Marc Anthony estrena video clip de creadores cubanos

alina
22 October 2014 10:24am
Marc Anthony estrena video clip de creadores cubanos

El popular cantante puertorriqueño Marc Anthony acaba de estrenar el video oficial de su tercer sencillo “Flor pálida”, una composición del cubano Polo Montañez incluida en el más reciente disco, nominado al Grammy Latino en varias categorías.   
Como director del nuevo clip perteneciente al álbum “Marc Anthony 3.0”, el músico eligió al cubano Alejandro Pérez, realizador audiovisual de las exitosas versiones del tema Bailando, interpretado inicialmente por sus coterráneos Descemer Bueno y Gente de Zona, y luego por el español Enrique Iglesias, el jamaicano Sean Paul y otros artistas.
Para este rodaje, Pérez decidió emplear varias locaciones campestres de República Dominicana con el objetivo de recrear una linda historia de amor nacida de un encuentro entre el cantante y una joven interpretada por su actual novia en la vida real, la modelo venezolana Shannon de Lima.
El nuevo video resalta algunas cualidades de la naturaleza tropical y hace una reverencia a la amistad con los campesinos, quienes son testigos de la historia de amor narrada.
“Marc Anthony 3.0” conquistó 10 premios Billboard de la Música Latina, tres Billboard Music Awards, un American Music Award y cinco premios Lo Nuestro, entre otros galardones. En la actualidad, este disco está nominado al Grammy Latino en las categorías de Álbum del Año, Grabación del Año, Canción del Año y Mejor Álbum de Salsa.   
El profesionalismo de Alejandro Pérez le ayuda a transitar de un set a otro con serenidad. Un día puede filmar un tema de reguetón y, al siguiente, una pieza de trova tradicional. En televisión cubana, cuenta con varios tele-play, entre ellos, dos de gran factura: “Yarini” (2001) y “Santa Camila de La Habana Vieja” (2002), mientras en la modalidad documental ha recorrido desde la obra plástica de Raúl Martínez (1994) hasta la fiebre de Van Van (2006), entre muchos temas culturales e históricos.
Pérez fue director de fotografía de los filmes “Conducta”, de Ernesto Daranas, y “Boccacerías mías”, de Arturo Sotto, ambos estrenados en 2014. En la actualidad, prepara su primer largometraje como realizador, con guión escrito entre Daranas y él, en torno a una historia que bordarán en tono de comedia romántica. También, termina de editar el videoarte “ParAlicia”, fruto de su colaboración con el pianista cubano Frank Fernández, la directora del Ballet Nacional de Cuba (BNC) Alicia Alonso, la primera bailarina de esa compañía Viengsay Valdés y la coreógrafa Tania Vergara.
El autor de la letra de “Flor pálida”, Polo Montañez, falleció en un accidente en el año 2002 y pasó la mayor parte de su vida trabajando como leñador, topógrafo y machetero en distintos cortes de caña. Componer y cantar fue un hobby que cultivó en familia, y junto a algunos de sus allegados amenizó serenatas y guateques en poblados de la campiña cubana. Como músico se dio a conocer casi en la vejez pero alcanzó la fama con su primer álbum, Guajiro natural, laureado con un disco de oro y otro de platino.

Back to top