Del 9 de abril al 9 de mayo, Cuba se convertirá en el escenario principal de la tercera edición del Mes de Europa, una celebración cultural que tendrá al cine como eje central y más de 70 actividades desplegadas en varias provincias del país. 
La Habana recibe la noticia de que los prestigiosos Ballets de Monte-Carlo harán su debut en Cuba con el espectáculo Core meu, una fusión única de danza clásica y folclore italiano que promete sacudir los escenarios de la Isla.
Del 15 al 19 de abril, la ciudad costera de Gibara, en el norte de Holguín, será el epicentro del cine independiente con la celebración del XIX Festival Internacional de Cine Pobre (FICG). Los organizadores confirmaron la recepción de más de 500 obras, marcando el regreso del evento a su esencia fundacional, pero con la mirada puesta en el futuro. 
La capital cubana se prepara para recibir una vez más el esplendor del ballet con la 30ma. edición del Encuentro Internacional de Academias para la Enseñanza del Ballet, que tendrá lugar del 11 al 20 de abril.
Bajo el lema "Cultura, tradición y modernidad", el XXII Festival "Piña Colada", iniciativa del reconocido cantante Arnaldo Rodríguez, abre hoy sus puertas en la provincia cubana de Ciego de Ávila, reuniendo a artistas nacionales e internacionales en una celebración que se extenderá hasta el 6 de abril. 
Este 31 de marzo en la sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), se presentará el fonograma Claves por Rita Montaner, una joya que reúne fragmentos del extenso poema en prosa del mismo nombre, escrito por Miguel Barnet.
Back to top