Cuba refuerza vínculos turísticos con Canadá
Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo de Cuba, destacó en Canadá la relevancia de ese mercado para la Isla y expresó ante operadores del sector que el país se encuentra abierto, preparado y agradecido por el respaldo constante de los viajeros canadienses.
La revista digital Sol de Cuba, plataforma del Ministerio de Turismo, informó sobre la visita del titular al principal mercado emisor hacia el destino caribeño. Durante su estancia, García Granda encabezó una noche de apreciación comercial de la campaña Cuba Única en el Illuminariun Toronto, con la participación de más de cien agentes de viajes y representantes de la prensa especializada.
En ese encuentro, Gihana Galindo, consejera de turismo en Toronto, anunció que esperan alcanzar un millón de visitantes canadienses en el próximo año. Señaló que las condiciones resultan favorables, la población está preparada y la cooperación entre ambas naciones constituye una fortaleza para el sector.
El Ministro abordó con franqueza los retos que enfrentó el destino en los últimos años, en particular las dificultades con los suministros durante la temporada invernal anterior. Reconoció que el mercado sufrió una contracción y que el invierno resultó complejo, aunque explicó que ahora cuentan con una estrategia definida. Las compañías hoteleras establecieron sus propias empresas para garantizar la llegada de insumos y asegurar la continuidad de los servicios.
García Granda informó que la creación de nuevas empresas importadoras, tanto extranjeras como nacionales, junto con la apertura de tiendas mayoristas Cash and Carry, permitirá sostener cadenas de suministro eficientes. Estas medidas buscan mantener los altos estándares de calidad en todas las instalaciones hoteleras del país.
El titular mostró optimismo y aseguró que existen grandes expectativas para la temporada invernal 2025-2026, que prevé resultados positivos. Por su parte, la consejera del Mintur añadió que las reservas para la temporada alta crecieron un 25 por ciento respecto al año anterior. Consideró que este incremento refleja la dedicación de los socios de viajes y la comunidad de asesores que promueven el destino cubano.
Antes del evento, García Granda ofreció declaraciones a la prensa sobre la recuperación del polo turístico de Holguín tras el paso del huracán Melissa. Informó que apenas 24 horas después del impacto del ciclón el aeropuerto Frank País retomó sus operaciones, lo que evidenció la capacidad de respuesta del sector.
El ministro presentó además la Feria Internacional de Turismo Cuba 2026 (FitCuba), que se celebrará en Varadero del 6 al 10 de mayo. El encuentro estará dedicado a Canadá y tendrá como escenario el principal destino de sol y playa de la Isla, con el propósito de consolidar la cooperación y ampliar las oportunidades de intercambio en la industria turística.




