Cubana de Aviación retoma ruta La Habana-Frankfurt
Cubana de Aviación restablecerá la conexión aérea directa entre La Habana y Frankfurt el 2 de diciembre, después de más de 20 años sin operar vuelos hacia Alemania. La Embajada de Alemania en Cuba confirmó la noticia esta semana a través de su página oficial en Facebook, donde destacó que este enlace permitirá reconectar ambos países.
La ruta contará con un Airbus A330-200 arrendado a la aerolínea española Plus Ultra. El avión tiene capacidad para transportar a 287 pasajeros, distribuidos en 17 asientos de clase preferente y 270 de clase económica.
Además del vuelo hacia Frankfurt, se han programado dos frecuencias semanales hacia la ciudad de Holguín, los miércoles y sábados.
El ministro cubano de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, anunció en abril la apertura de esta nueva conexión aérea. En su declaración, calificó el proyecto como un avance importante en el fortalecimiento de la conectividad entre Cuba y Europa, resultado de la cooperación entre Cubana de Aviación y otras aerolíneas internacionales.
Aunque Cubana de Aviación no ha volado a Alemania en más de dos décadas, la aerolínea alemana Cóndor mantuvo rutas entre ambos países desde 1990. Su primera conexión incluyó Frankfurt, Camagüey y La Habana, y posteriormente amplió sus operaciones hacia Holguín, donde ofreció vuelos regulares durante más de diez años.
El relanzamiento de la ruta se enmarca en los esfuerzos del gobierno cubano por estimular el turismo internacional, una de las principales fuentes de ingresos en divisas junto a la exportación de servicios profesionales y las remesas. Este sector aún no ha logrado recuperarse de la crisis provocada por la pandemia.
Entre enero y septiembre de 2025, Cuba recibió 1.366.720 visitantes internacionales, lo que representa una disminución del 20,5 % respecto al mismo periodo de 2024. Esta cifra equivale a 352.289 visitantes menos. En total, el país registró 1.960.713 viajeros en los primeros nueve meses del año, un 14,8 % menos que en el año anterior. La Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) distingue entre “viajeros”, categoría que incluye a residentes cubanos en el exterior, y “visitantes internacionales”, indicador clave para medir el desempeño turístico.
El gobierno cubano espera que la nueva ruta hacia Frankfurt contribuya a incrementar la llegada de turistas europeos.




