Lo último de Excelencias Cuba
La Habana celebra 506 años de historia

Renovada la corona de Jardines del Rey

Redacción Exce…
15 November 2025 11:18am
Renovada la corona de Jardines del Rey

El destino turístico Jardines del Rey en Ciego de Ávila muestra una imagen renovada tras el remozamiento de la monumental corona identificativa ubicada en el pedraplén Turiguanó-Cayo Coco. La obra se suma a las acciones de mantenimiento que acompañan el inicio de la temporada alta de turismo en noviembre, etapa clave para la provincia y para la cayería norte avileña.

Luis Alberto Pérez Olivarez, director provincial de la Empresa de Servicios Comunales de Ciego de Ávila, destacó en su cuenta en la red social Facebook la calidad del trabajo realizado por los obreros de la Empresa Constructora Militar El Vaquerito, responsables de la reparación. El directivo elogió la dedicación y el esfuerzo que permitió devolver vitalidad a un símbolo del destino.

El proceso incluyó mantenimiento integral de la infraestructura y sus alrededores. La pintura preservó los colores característicos de la corona y se sustituyeron las imágenes promocionales en la base del monumento. Los carteles renovados permiten al viajero descubrir sitios emblemáticos del destino de sol y playa avileño desde el inicio de la travesía por el mar hacia Cayo Coco.

El separador de vía en el área también recibió mejoras. Las jardineras exhiben ejemplares de la vegetación autóctona del archipiélago Jardines del Rey, lo que refuerza la identidad natural del entorno. La incorporación de lámparas solares aporta un elemento moderno y sostenible, en consonancia con la estrategia de impulsar un turismo responsable en la cayería norte. El uso de fuentes renovables de energía se expande en la región y garantiza mayor eficiencia en la iluminación de seguridad gracias a la tecnología LED.

La monumental corona constituye un elemento identificativo del corredor turístico y alude al nombre con el cual se reconoce al archipiélago situado en el centro-norte de Cuba. Este entorno se valora como un espacio paradisíaco, ideal para experiencias vinculadas al turismo de sol y playa, el ecoturismo y otras modalidades de la industria del ocio.

El pedraplén Turiguanó-Cayo Coco, construido por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz con el propósito de desarrollar la industria turística en los cayos del norte de Ciego de Ávila, representa una de las obras de ingeniería civil más importantes realizadas en Cuba y la primera de su tipo en el país.

Mantener el estado de este corredor sobre el mar, incluida su imagen, constituye una prioridad. La seguridad y la vista agradable que ofrece a los viajeros durante el trayecto hacia y desde Cayo Coco refuerzan el atractivo de uno de los balnearios más reconocidos de Cuba y el Caribe, donde se ubican instalaciones hoteleras y extrahoteleras de prestigio internacional.

 

Back to top