Cuba será sede del Encuentro Internacional Danzonero Miguel Failde en 2025

La isla de Cuba, cuna del danzón, se prepara para recibir a amantes y exponentes de este género musical en el Encuentro Internacional Danzonero Miguel Failde, programado para este año. El evento, que rinde homenaje al creador de este ritmo emblemático, promete reunir a músicos, bailarines y estudiosos de todo el mundo en una celebración que busca preservar y difundir la riqueza cultural de esta expresión artística.
El danzón, declarado Patrimonio Cultural de la Nación cubana, tiene sus raíces en el siglo XIX, cuando Miguel Failde compuso "Las Alturas de Simpson", considerada la primera pieza de este género. Desde entonces, el danzón ha evolucionado, fusionándose con otros ritmos y manteniendo su esencia en el corazón de la música cubana. Este encuentro no solo será un espacio para disfrutar de su melodía, sino también para reflexionar sobre su impacto en la identidad cultural de la isla y su influencia en otras manifestaciones musicales.
El evento contará con presentaciones de orquestas tradicionales, talleres especializados y conferencias que abordarán la historia y el futuro del danzón. Además, se espera la participación de delegaciones internacionales, lo que reforzará los lazos culturales entre Cuba y otras naciones. La cita será también una oportunidad para que las nuevas generaciones se acerquen a este género, asegurando su continuidad en el tiempo.
Con este encuentro, Cuba reafirma su compromiso con la preservación de su patrimonio musical y abre sus puertas al mundo para compartir una de sus joyas más preciadas. El danzón, con su cadencia y elegancia, seguirá siendo un símbolo de la identidad cubana, y este evento será un testimonio vivo de su vigencia y universalidad.
Foto: Prensa Latina