Lo último de Excelencias Cuba
Acosta Danza: Diez años de orgullo y grandeza

Acosta Danza: Diez años de orgullo y grandeza

Redacción Exce…
05 September 2025 9:33am
Acosta Danza

Carlos Acosta considera entre sus mayores logros que el público internacional no solo reconozca su nombre, sino que también identifique a Acosta Danza como una expresión artística que representa a Cuba. Fundada hace diez años en Cuba, la compañía se ha convertido en un símbolo cultural que trasciende fronteras. Según el director, cuando Acosta Danza se presenta fuera de la Isla, el país entero se proyecta sobre el escenario.

Este fin de semana, el conjunto celebrará su primera década de existencia con funciones los días 5, 6 y 7 de septiembre en el Teatro Nacional. Para Acosta, el tiempo ha transcurrido con rapidez. Recuerda los primeros días en la Escuela Nacional de Ballet, donde comenzó a construir la idea de una compañía que integrara bailarines contemporáneos, de variedades y de ballet clásico. Su objetivo consistía en formar artistas capaces de asumir cualquier reto coreográfico, señala Prensa Latina.

El concepto de Acosta Danza se basa en la diversidad. El bailarín, coreógrafo y maestro soñaba con un elenco que pudiera interpretar tanto danzas urbanas como bailes folclóricos. Esa mezcla define la esencia de la compañía. Lograr la integración de artistas con diferentes formaciones resultó complejo. Sin embargo, al segundo año ya se percibía el nacimiento de una propuesta escénica completamente distinta.

Carlos Acosta ostenta el Premio Nacional de Danza tanto en Cuba como en Reino Unido. Actualmente dirige el Birmingham Royal Ballet. Este año, la ciudad británica lo reconoció como Lord Mayor por sus contribuciones excepcionales. Su trayectoria como estrella del Royal Ballet de Londres le otorgó el título de Sir y lo ubicó entre las figuras más destacadas en la historia de la danza mundial.

Acosta aclara que nunca buscó competir con las compañías existentes en Cuba. Su proyecto nació como una síntesis de los saberes acumulados por el Ballet Nacional de Cuba, Danza Contemporánea de Cuba y el Conjunto Folclórico Nacional. En ese sentido, Acosta Danza también funciona como un homenaje a esas tres instituciones emblemáticas.

Durante estos diez años, la compañía ha colaborado con coreógrafos de renombre internacional como Sidi Larbi Cherkaoui, Justin Peck, María Rovira, Marianela Boán, Goyo Montero, Saburo Teshigawara, Pontus Lidberg, Christopher Bruce y Jorge Crecis, entre otros. Además, Acosta ha regresado a los escenarios, donde su elegancia y dominio como partenaire continúan cautivando a audiencias de diversas naciones.

El camino no ha sido sencillo. La compañía enfrentó dificultades y debió aplazar algunos proyectos iniciales. Sin embargo, la perseverancia permitió avanzar y consolidar su posición. En 2025, Acosta Danza recibió el Premio Nacional de Danza del Reino Unido como Mejor Compañía de Mediano Formato. También acumula otros galardones en ese país, donde ha sido seleccionada durante varios años entre los mejores conjuntos que se presentan en su escena.

El sentido de pertenencia caracteriza al equipo de trabajo de Acosta Danza. Sus integrantes protegen la identidad de la compañía, lo que representa una ventaja significativa en el desarrollo artístico. Carlos Acosta considera que aún queda mucho por hacer, pero reconoce que el grupo ha alcanzado un nivel de reconocimiento notable dentro y fuera de Cuba. La compañía respira, proyecta nuevos planes y mantiene viva su misión cultural.

 

Back to top