Fiart 2025 reúne artesanos de Cuba y el mundo
La Habana acogerá del 6 al 21 de diciembre la XXVII Feria Internacional de Artesanía Fiart 2025 en la Estación Cultural de Línea y 18. El evento contará con una amplia participación nacional y extranjera, según confirmaron sus organizadores.
La cita estará dedicada a la provincia de Matanzas y reunirá a 151 expositores cubanos, cifra superior a la del año anterior. También participarán creadores de siete países: Ecuador, Colombia, India, México, Panamá, Perú y Venezuela.
En la sala teatro Abelardo Estorino del Ministerio de Cultura, la directora del Fondo Cubano de Bienes Culturales, Martha Ibis Sánchez, anunció la presencia de grandes proyectos de ambientación y artesanía con alto nivel artístico. Explicó que la feria retoma la dedicatoria a las provincias, lo que permitirá al público disfrutar de propuestas auténticas como el trabajo en mármol de Granma, las fibras de Las Tunas y las cerámicas de Trinidad.
La jornada inaugural incluirá la entrega del premio Por la Obra de la Vida a siete destacados artesanos y artistas cubanos. El programa contempla además una pasarela y la actuación del pianista Alejandro Falcón junto a Los Muñequitos de Matanzas.
El evento reconocerá las mejores propuestas en las categorías de producto y stand. Ignacio Antonio Argudín, director comercial del Fondo Cubano de Bienes Culturales, señaló que Matanzas presentará una muestra relevante que aportará una visualidad superior y diferente a la feria.
El acceso tendrá un precio asequible y los menores de edad, embarazadas y adultos mayores de 65 años podrán entrar de manera gratuita.
Fiart 2025 incluirá también el evento teórico Artesanía: Patrimonio Cultural y Desarrollo Sostenible, que se desarrollará del 9 al 11 de diciembre. El día 14 se inaugurará en la Galería de Arte Collage Habana una muestra del artista Agustín Drake.
El Comité Organizador destacó que Fiart constituye mucho más que un espacio de promoción y comercialización de obras. La feria representa una cita cultural que une el esfuerzo de artesanos, artistas y gestores para ofrecer al público una experiencia enriquecedora y diversa.




