La disquera cubana Bis Music diversifica su gestión artística

Redacción Exce…
27 October 2025 6:26am
Bis Music

La casa discográfica Bis Music anunció en La Habana la apertura de una nueva línea de negocios centrada en la representación y organización de presentaciones en vivo de artistas cubanos, tanto en el país como en el extranjero. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la empresa con la promoción de la música nacional en escenarios diversos y responde a una estrategia de expansión comercial.

La nueva modalidad comenzó con el lanzamiento de La diferencia, primer fonograma del septeto Color cubano, originario de la provincia de Pinar del Río. Según explicó Neris González, gerente general de Bis Music, el grupo no reside en la capital, lo que representa un reto logístico. Sin embargo, la disquera asumió el compromiso de gestionar su promoción y acogida en el circuito musical.

González reconoció que los espacios físicos para el consumo de música enfrentan dificultades, pero destacó la existencia de un mercado potencial para las agrupaciones cubanas. A pesar de la falta de estudios de mercado específicos, la empresa identificó oportunidades para posicionar a sus artistas en festivales y convocatorias internacionales. Para ello, creó un equipo especializado dentro de la gerencia comercial, con el objetivo de identificar escenarios propicios para la música cubana.

Al evaluar el desempeño de Bis Music en 2025, González señaló que el contexto económico ha sido complejo, pero el colectivo de trabajo mantuvo su actividad. La disquera implementó alternativas para apoyar los proyectos de sus artistas. Aunque no se iniciaron muchas producciones fonográficas desde cero, se logró licenciar un número significativo de obras, tanto para el mercado nacional como internacional.

Desde su fundación, Bis Music ha respaldado agrupaciones de música popular bailable, tradicional, alternativa y cancionística. La empresa continúa con esa línea editorial, reafirmando su compromiso con la diversidad sonora del país. Entre sus recientes producciones destaca el “Álbum Blanco para Silvio Rodríguez”, que reúne obras inéditas del cantautor cubano compuestas en las décadas de 1960 y 1970.

La disquera también prepara nuevos lanzamientos, como el más reciente fonograma de la orquesta Van Van, una producción de Christopher Simpson en el ámbito alternativo y un proyecto de la intérprete y compositora de música campesina María Victoria Rodríguez. Además, Bis Music mantiene su apoyo a las becas de la Asociación Hermanos Saíz, iniciativa que impulsa el desarrollo de jóvenes artistas cubanos.

Con esta nueva línea de negocios, Bis Music fortalece su papel como plataforma de promoción y gestión cultural, apostando por la proyección de la música cubana en escenarios diversos y por el acompañamiento constante a sus creadores.

 

Back to top