Sandunga, de Cuba y para el mundo

Redacción Exce…
01 April 2022 9:25am
Sandunga

Este 1 de abril la plataforma cubana de música Sandunga se lanza en versión internacional con nuevas prestaciones que contribuyen a la consolidación del comercio electrónico en Cuba.

Con un año de vida, Sandunga hoy reúne a numerosos autores musicales del patio Kelvis Ochoa, Cimafunk, Telmary, Mayito Rivera, Ivette Cepeda y David Álvarez y juego de manos.

Entre las características se encuentran productos asociados a la música cubana, distribuidos también en una tienda con materiales físicos, servicios de entrega a domicilio, un sistema de ventas de cursos en línea y otro destinado a la transmisión de los planes de estudios seleccionados.

También se comercializan libros electrónicos y partituras musicales, prestaciones comprendidas en su salida al mercado internacional, si bien, en el caso de las compras, los envíos hacia el exterior asumirán la modalidad de exportación, vía correos de Cuba o DHL, reportó Prensa Latina.

De acuerdo con la especialista principal de Marketing y Comunicación de la Agencia Exportadora SoyCubano, Yanae Naredo, las novedades constituyen, en esta oportunidad, la inclusión de secciones y el establecimiento de una modalidad por recomendaciones.

Esto último implica un algoritmo que se encarga de sugerir contenidos a los usuarios según sus gustos y sitios más visitados.

Por otro lado, cada representante de una manifestación artística contará con perfil propio, gestión individual e independiente de sus contenidos y posibilidad de añadir imágenes y elegir los temas de su entorno personalizado, dijo Naredo.

El soporte digital contendrá, asimismo, un apartado denominado Canales, consagrado a la exploración de las páginas web de instituciones o personas “que quieran realizar una curaduría musical con canciones existentes dentro de la plataforma, para así crear listas de reproducción propias”, añadió.

Una vez que los nuevos visitantes inicien sesión este 1 de abril tendrán la oportunidad de escoger a los artistas y géneros y disfrutar de “agregadores de contenidos” como la emisora Radio Taíno, la Casa Productora de Telenovelas y la Asociación Hermanos Saíz.

Back to top