Cinco joyas secretas de Cuba: Descubre lo que nadie te cuenta

¿Cansado de los circuitos turísticos clásicos? Cuba es mucho más que La Habana y Varadero. Te revelamos cinco rincones ocultos, donde la autenticidad, la naturaleza salvaje y la historia se mezclan sin mucha bulla ni selfies forzados.
1. Baracoa: La Cuba más verde

¿Sabías que aquí llegó Colón? La primera villa de Cuba es un sueño tropical. Selva esmeralda, el mítico Yunque (una montaña sagrada), y playas de arena negra. Prueba el chocolate artesanal y recorre La Farola, una carretera de vértigo entre montañas. ¡Pura magia caribeña!
2. Valle de los Ingenios: Azúcar y leyendas

A solo 12 km de Trinidad (sí, la ciudad museo), este valle Patrimonio de la Humanidad guarda ruinas de haciendas azucareras. Sube a la Torre Iznaga (45 metros de altura) y siente el eco de la historia. ¿Bonus? Un tren de vapor que recorre cañaverales como en el siglo XIX.
3. Guanahacabibes: El fin del mundo cubano

En el extremo oeste de la isla, esta Reserva de la Biosfera es puro Robinson Crusoe. Playas vírgenes (María la Gorda), cuevas submarinas y tortugas marinas. Ideal para bucear en silencio… ¡sin un alma alrededor!
4. El Nicho: El paraíso que pocos encuentran

Cascadas cristalinas, pozas naturales y senderos entre orquídeas. Escondido en las montañas de Topes de Collantes, este rincón es la escapada perfecta desde Cienfuegos. ¡Trae tu cámara: el agua turquesa te dejará sin palabras!
5. Camagüey: Arte y laberintos

La ciudad de los tinajones (¡y de los artistas!) te espera con calles enredadas (diseñadas para despistar piratas), plazas coloniales y galerías escondidas. A 90 km, Santa Lucía ofrece arrecifes y delfines… sin las multitudes de Varadero.
Extra: Si amas lo exótico, la Ciénaga de Zapata (cocodrilos y flamencos) o Cayo Largo del Sur (playas de postal sin resorts) son tus próximos destinos.
¿Listo para explorar la Cuba que pocos ven?