Anuncian la VI Convención Internacional de Estudios Turísticos

La Facultad de Turismo de la Universidad de La Habana invita a estudiantes, académicos y profesionales del sector a participar en la VI Convención Internacional de Estudios Turísticos (CIETCuba 2023), que se realizará del 25 al 28 de octubre en la Ciénaga de Zapata, el mayor humedal del Caribe, al occidente de Cuba.
El evento, que tiene como lema “Por un turismo inteligente”, busca promover el intercambio de conocimientos y experiencias sobre las tendencias y los desafíos del turismo en el contexto actual, así como fomentar la innovación y la sostenibilidad en la gestión turística.
Entre las actividades previstas se destacan el 6to Simposio Internacional de Estudios sobre Turismo y Viajes, el 6to Simposio Internacional de Estudios sobre Entidades de Hospitalidad, el 2do Taller de Innovación en el Turismo, el 2do Taller de Turismo Inclusivo y el 2do Encuentro Internacional de Estudiantes de Turismo.
Los ejes temáticos que se abordarán en las jornadas académicas incluyen la tecnología y la innovación para el desarrollo turístico, el patrimonio natural y cultural y su vínculo con el turismo, el derecho del turismo y su jurisprudencia, la inteligencia de mercados turísticos, la planificación y la gestión sostenible del turismo, la comercialización y el marketing turístico, la gestión de las entidades turísticas, el turismo accesible e inclusivo, el turismo de bienestar y las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMEs) como agentes de transformación turística.
La Facultad de Turismo de la Universidad de La Habana, que celebró sus 15 años de fundación el pasado 3 de julio con un acto solemne en el Aula Magna, ha sido reconocida por el ministro de turismo cubano, Juan Carlos García, como una institución clave para el desarrollo del sector en el país.
Para más información sobre la Convención, se puede consultar el sitio web oficial.