Asociación de Cantineros de Cuba: Este Seminario llega en el momento que más lo necesitamos

Redacción Exce…
11 October 2023 11:33am
Eddis Naranjo Carrillo

Eddis Naranjo Carillo se licenció en Educación y su destino parecía indicar que se dedicaría a la docencia. Pero al terminar el servicio social comenzó a trabajar en la Empresa de Servicios Gastronómicos —que en aquellos tiempos se llamaba Doña Yuya—, en el área de capacitación.

“Tenía al frente todos los cursos que llegaban y me empezó a motivar este mundo de la coctelería”, confiesa a Excelencias quien hoy es el Presidente de la Asociación de Cantineros de Cuba. “Empecé a estudiarlos, a trabajar con esos programas y eso fue lo que me motivó a hacerme cantinero y comenzar a capacitar a las nuevas generaciones”.

—La coctelería ha sido calificada como hija legítima del ron cubano. ¿A qué se debe esto?

—Los cantineros somos defensores de ese ron cubano en el mundo. Tratamos a través de nuestros cocteles defender cada una de las marcas que existen en nuestro país y en el mundo.

—¿Cómo se insertan Cuba y la Asociación de Cantineros en el novedoso mundo de la mixología?

—Lo estamos trabajando desde hace algún tiempo pues hay que buscar actividades novedosas. Es un mundo de crear, de innovar, de presentar nuevas imágenes de los cocteles. Por eso a través de talleres y cursos, todo el personal calificado que tenemos en esa área trabaja esa parte de la mixología.

-¿Qué cualidades debe tener un cantinero en la actualidad?

—El cantinero ante todo debe ser una persona dedicada por completo a su profesión. Tener buenos valores morales, buena conducta, honrado, disciplinado.

—¿Cómo valora la realización de un Seminario como este que busca conocer la nueva gastronomía y profundizar en las fusiones de la cocina hispana con las americanas?

—Este Seminario llega en el momento que más lo necesitamos. Va a abrirnos hacia el mundo como siempre lo ha hecho y a través de Excelencias nos permite capacitarnos, prepararnos, presentarnos ante el mundo, y más en estos momentos con la situación que atravesamos.

—La Habana será postulada como Capital Iberoamericana de la Coctelería una vez más. ¿Cómo cree que ha contribuido Cuba a este sector?

—A través de la excelencia en el servicio, la profesionalidad de cada uno de nuestros gastronómicos, nuestros cantineros, a la hora de elaborar tanto un plato como un coctel, es algo que nos favorece grandemente porque es un reto que tenemos ante el mundo y debemos demostrar nuestra profesionalidad.

—Hablemos de los 100 años de la Asociación de Cantineros de Cuba.

—Este año tenemos una gama de actividades amplias, pero queremos dedicarlo a la capacitación. Desde que cumplimos los 99 años hemos hecho cada mes una actividad diferente, pero queremos elevar este año el nivel de nuestros profesionales y por eso ponderamos preparar a nuestros cantineros para los otros 100 años.

Back to top