Cuba busca recuperar su posición privilegiada en el segmento de reuniones y eventos

Cuba busca recuperar su posición privilegiada en el segmento de reuniones y eventos a través del turismo de Congresos, Convenciones e Incentivos (MICE, por sus siglas en inglés). Así lo destacó el ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, durante el 39no. Congreso de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos de América Latina (Cocal), celebrado en Varadero, evento que marcó la semana.
García Granda señaló que la metodología para llevar a cabo reuniones profesionales está actualizada en el país, se defiende el uso de nuevas tecnologías y se trabaja por que cada cita sea una experiencia única, con conceptos como la sostenibilidad y la accesibilidad.
En la clausura del Congreso COCAL, el ministro de Turismo declaró que "mientras más eventos hagamos en Cuba más rápido vamos a obtener la recuperación que tanto deseamos ante las dificultades con los principales mercados emisores", según la ACN.
Además, destacó la importancia de formar organizadores de eventos para impulsar el segmento de turismo de congresos.
La 39 edición del Congreso Cocal contó con la participación de más de 330 asistentes de 20 países, quienes llegaron a Cuba como visitantes y se marchan como embajadores, según destacó el presidente de la organización, Luis Ricardo Martínez.
La próxima edición del Congreso se realizará en el año 2024 en Perú, un país que actualmente cuenta con uno de los mejores destinos culinarios del mundo, según destacaron los organizadores profesionales.