Cuba se prepara para la XX Convención y Feria Internacional Informática 2026

La XX Convención y Feria Internacional Informática 2026 se celebrará en Cuba del 24 al 27 de marzo del próximo año, reuniendo a especialistas y empresarios del sector de las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones (TICs).
El anuncio fue realizado por los organizadores durante una conferencia de prensa, donde destacaron que el evento, bajo el lema Transformación digital para el desarrollo sostenible, estará enfocado en esta política y en la estrategia de inteligencia artificial.
Ernesto Rodríguez, viceministro primero del Ministerio de Comunicaciones (Mincom), resaltó que esta edición marca un momento crucial en el camino hacia la transformación digital en la sociedad cubana. En un contexto global cada vez más interconectado, señaló que Cuba ha demostrado su capacidad de desarrollo e innovación en el sector.
Entre los avances más recientes mencionados por Rodríguez se encuentran la aprobación de la política para la transformación digital, la agenda digital hasta 2030 y la estrategia para el desarrollo de la inteligencia artificial. Sobre esta última, explicó que varias universidades y empresas han creado aplicaciones de IA que ya se utilizan en áreas como la administración tributaria, la transcripción de voz a texto y la detección de averías en sistemas fotovoltaicos.
La feria comercial, un componente tradicional del evento, buscará no solo fortalecer relaciones comerciales, sino también convertirse en un espacio para la gestión del conocimiento. Arianne Placencia, presidenta de la feria, destacó que entre sus objetivos están la presentación de productos nacionales y extranjeros de alto impacto económico y social, así como la promoción de la innovación y el intercambio entre actores económicos.
El programa científico de Informática 2026 incluirá 11 eventos centrados en temas como telecomunicaciones, gobierno digital, economía, educación, cultura digital, inteligencia artificial, robótica, industria del software, geomática, ciencias computacionales y ciberseguridad.
Fundada en 1988, esta edición coincidirá con el aniversario 160 de la creación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, añadiendo un valor simbólico al encuentro.