LATAM eliminará ruta Lima-La Habana por nuevo cobro en aeropuerto peruano

Redacción Exce…
16 October 2025 10:19am
LATAM

LATAM Airlines Perú anunció la cancelación definitiva de su ruta Lima-La Habana a partir de marzo de 2026. La decisión responde al impacto económico generado por la nueva Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) para pasajeros en conexión internacional, que el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en Lima, comenzará a aplicar desde el 11 de marzo del mismo año. Esta medida pone fin a casi dos años de operaciones entre Perú y Cuba, durante los cuales la aerolínea ha transportado cerca de 110 mil pasajeros, de acuerdo con reportes de medios del país sudamericano.

La TUUA de Transferencia, como se denomina el nuevo cargo, afectará a los viajeros internacionales en tránsito por Lima. Lima Airport Partners (LAP), concesionaria del aeropuerto, estableció que el monto será de 12,67 dólares estadounidenses por tramo, incluyendo el impuesto general a las ventas. Esto representa un costo de 25,34 dólares por viaje ida y vuelta para quienes utilicen Lima como punto de conexión. En el caso de vuelos nacionales, la tarifa será de 8,01 dólares por tramo y comenzará a regir en enero.

LATAM Airlines Perú explicó que aproximadamente el 70% de los pasajeros que utilizan la ruta Lima-La Habana viajan en conexión internacional. Esta proporción convierte el nuevo escenario tarifario en un obstáculo financiero significativo para la operación. La compañía señaló que muchos pasajeros optarían por otros hubs regionales que no aplican este tipo de recargos, lo que reduce la competitividad de Lima frente a aeropuertos como los de Bogotá, Panamá o Ciudad de México.

La implementación de la TUUA de Transferencia provocó diversas reacciones en el sector aéreo y entre operadores privados. Asociaciones del sector estimaron que LAP podría recaudar hasta 180 millones de dólares entre 2025 y 2030 por este concepto. El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) indicó que el nuevo cargo busca financiar servicios operativos y de conexión en la terminal recientemente inaugurada del aeropuerto limeño.

Carlos Gutiérrez, presidente de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (Aetai), expresó su preocupación. Señaló que la tarifa de transferencia no figuraba en la propuesta técnica inicial y que los costos de inversión ya estaban contemplados en la tarifa de salida que pagan los pasajeros. La diferencia de más de 25 dólares por pasajero internacional podría incentivar a aerolíneas y viajeros a elegir conexiones en otros países, lo que representa un riesgo para la conectividad de Lima, que actualmente enlaza con cerca de 70 destinos internacionales y domésticos. Esta cifra resulta inferior frente a los entre 98 y 105 destinos que manejan los hubs de Bogotá o Panamá.

LATAM Airlines Perú informó que los pasajeros afectados por la cancelación recibirán varias opciones, como el adelanto del viaje, el reembolso total del pasaje o la reubicación en vuelos de otros operadores.

Mientras tanto, el sector espera que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú analice alternativas que permitan mitigar el impacto del nuevo cargo y preservar la competitividad del aeropuerto Jorge Chávez como centro de conexión regional. Hasta el momento, no se ha definido cómo se integrará la TUUA al precio final de los boletos, lo que genera incertidumbre sobre el mecanismo de recaudación. Este podría incluir módulos físicos y plataformas digitales para el cobro directo a los usuarios.

Back to top