Iberostar y Gaviota consolidan alianza con nuevo modelo de gestión hotelera en Cuba

El grupo hotelero español Iberostar Cuba Hotels & Resorts y la compañía cubana Gaviota formalizaron un acuerdo de arriendo para el hotel Iberostar Origin Laguna Azul. La firma del convenio tuvo lugar en el hotel Iberostar Grand Packard, ubicado en La Habana, con la presencia del presidente del Grupo de Turismo Gaviota, Carlos Latuff, y el delegado de Iberostar Cuba Hotels & Resorts, Alejandro Barrios.
Este nuevo modelo de gestión busca reposicionar el hotel tanto en el mercado nacional como en el internacional. La estrategia se enfoca en elevar los estándares de calidad y excelencia asociados a la marca Iberostar Cuba, con el objetivo de incrementar la competitividad del establecimiento. El comunicado oficial destaca que la iniciativa contempla una transformación integral en áreas estratégicas del hotel.
El plan incluye la renovación del activo, la incorporación de tecnología avanzada, la optimización de los canales de venta y el fortalecimiento de las operaciones. También se prevé una modernización financiera y el diseño de una estrategia de marketing y comunicación sólida. La propuesta coloca el desarrollo del talento como elemento central, lo que refuerza el enfoque hacia una gestión innovadora y centrada en la experiencia del cliente.
La implementación del acuerdo se orienta hacia una visión realista que promueve la inversión, la autonomía operativa y la creación de alianzas estratégicas. Este enfoque reafirma el compromiso de ambas entidades con el fortalecimiento de las capacidades del hotel Iberostar Origin Laguna Azul.
Iberostar Cuba Hotels & Resorts lidera el sector hotelero en la isla con una oferta que promueve el turismo responsable, centrado en el bienestar de las personas y el respeto por el entorno. La cadena opera 18 hoteles de cuatro y cinco estrellas distribuidos en los principales destinos turísticos del país. Entre ellos se encuentran cinco hoteles en el centro histórico de La Habana y 14 ubicados en zonas costeras como Varadero, Cayo Cruz, Cayo Ensenachos, Cayo Guillermo, Trinidad y Holguín.
Este acuerdo representa un paso significativo en la evolución del modelo de gestión hotelera en Cuba, con una apuesta clara por la innovación, la calidad y el desarrollo sostenible.