El Maestro Cueto invita a un nuevo viaje por la esencia del habano

Los amantes de los puros premium tienen una cita ineludible del 15 al 18 de abril, cuando La Habana se convierta en el escenario de la segunda edición de "El legado de Cueto". Este encuentro rinde homenaje a una leyenda viva del mundo del puro: José Castelar "Cueto", un nombre que resuena con fuerza en la industria.
Con una trayectoria marcada por la excelencia, Cueto no solo ha dejado su huella como torcedor, sino también como embajador del habano. Su talento le valió el Premio Habano del Año en Comunicación en 2010, y su destreza lo llevó a inscribir su nombre cinco veces en el Libro Guinness de los Récords por crear los puros más largos del mundo. A sus 81 años, sigue trabajando con pasión en La Tríada, una de las tiendas más exclusivas de Cuba, ubicada en el icónico Parque Histórico Militar Morro-Cabaña.
El evento comenzará con el proceso de acreditación el 15 de abril. Al día siguiente, los participantes serán recibidos con un cóctel en La Tríada, donde podrán degustar habanos seleccionados y rones de primera calidad. La velada continuará con un momento emblemático: la Ceremonia del Cañonazo de las Nueve, una tradición colonial que revive el sonido que antaño anunciaba el cierre de las murallas de la ciudad. La noche cerrará con un brindis en un ambiente de elegancia y camaradería.
El 17 de abril estará dedicado al arte del torcido. Los asistentes tendrán la oportunidad de aprender directamente de maestros tabaqueros en una clase magistral, probar sus habilidades en un concurso y compartir impresiones con otros entusiastas. Como colofón, el 18 de abril se celebrará una cena exclusiva en el restaurante La Divina Pastora, donde la música, la gastronomía y los habanos se fusionarán en una experiencia única. La velada incluirá la entrega de premios y una subasta de puros exclusivos, poniendo el broche de oro a un evento que celebra lo mejor de la tradición tabacalera cubana.