Feria Arte en la Rampa inicia este 11 de julio

La XXIV edición de la Feria Arte en la Rampa abrirá sus puertas en La Habana del 11 de julio al 31 de agosto. Los organizadores confirmaron que el evento mantendrá su tradición de combinar artesanía y una amplia agenda cultural, con propuestas que van desde la danza hasta la música y las artes escénicas.
El Pabellón Cuba albergará a 92 creadores distribuidos en 69 estands. Los visitantes encontrarán opciones en calzado, textiles, orfebrería, cerámica, pieles y otros rubros artesanales. Pero la feria irá más allá de lo comercial. Según explicaron los responsables durante una conferencia de prensa en el Salón de Mayo, el programa incluirá actividades que enriquecerán la experiencia cultural de los asistentes.
Magda Resik retomará su espacio Encuentro con…, cada jueves. La conocida conductora acercará al público a figuras como Carlos Alberto "Tin" Cremata, fundador de La Colmenita, y la primera actriz Isabel Santos. Por su parte, Marianela Dufflar guiará Por los caminos del arte, con invitados como los músicos Abel Geronés y Christopher Simpson, la actriz Miriam Socarrás y los periodistas Indira Román y Alejandro Rodríguez.
La literatura también tendrá su lugar, con peñas dedicadas al arte campesino y la trova. El espacio Sin tanto drama promoverá diálogos sobre artes escénicas, mientras que los conciertos y espectáculos infantiles completarán la oferta. Entre los artistas confirmados figuran las agrupaciones Canela y Las Anacaonas, junto a la Orquesta Failde y otros proyectos de la Asociación Hermanos Saíz.
El precio de la entrada será de 50 pesos en moneda nacional, un monto menor al del año anterior. Estudiantes, embarazadas, personas con discapacidad y niños menores de 12 años podrán acceder gratis.
Los organizadores destacaron que la feria busca consolidarse como un espacio integral de promoción cultural. Más que un evento artesanal, Arte en la Rampa se presenta como una celebración del arte y la identidad cubana.