IPSA Pucara muestra su portafolio en la Fiesta del Vino

Josefina Pichardo
06 October 2025 4:11pm
IPSA Pucara muestra su portafolio en la Fiesta del Vino

Con más de 25 años en el mercado cubano, Inversiones Pucara S.A. registra en su haber marcas de vinos de renombre en el ámbito global y colabora con las más relevantes bodegas, avaladas con Denominación de Origen Protegida (DOP) e importantes lauros dentro del sector vitivinícola.

En la recién celebrada XXIV Fiesta Internacional del Vino, recibió los reconocimientos a la Calidad Recomendable, en el apartado de vinos tintos, con su Melior Matarromera, y el de Vino Tinto de la Preferencia otorgado a Rento D.O. Ribera del Duero.

IPSA Pucara muestra su portafolio en la Fiesta del Vino

 

Conversando con Heydi Hernández, marketing manager de IPSA Pucara

A propósito de la participación de IPSA Pucara en la Fiesta del Vino, Excelencias entrevistó a su Marketing Manager, Heydi Hernández Domínguez. 

A su modo de ver, ¿qué connotación le atribuye a la Fiesta del Vino para el sector vitivinícola? 

Llevo ya dos años y medio en la empresa y, desde que me incorporé al frente del equipo de Marketing, siempre he percibido por parte de la directiva el interés y la importancia que refiere este evento para una compañía como la nuestra.

Pucara lleva más de 27 años operando en Cuba; su objeto social se centra principalmente en la importación y comercialización de vinos en el país, y tiene el portafolio más grande de Latinoamérica al representar a más de 90 bodegas en Cuba. Tenemos miles de referencias de vinos en diferentes gamas, desde económicas hasta marcas muy reconocidas a nivel internacional, sobre todo en estas categorías de gamas Prestige, Ultra Premium y demás.

Obviamente, esta es la cita más importante del vino en nuestro país, donde el foco principal de operaciones para Pucara es el mercado cubano, de ahí que tengamos que estar en un encuentro como este, que no solo tiene un trasfondo comercial, sino que tiene un enfoque muy cultural también; creo que ayuda muchísimo, tanto a los proveedores que comercializan el vino en Cuba como al reconocimiento de la categoría y a la promoción y la cultura del vino, en fin, a que cada día más los cubanos incorporen a los vinos en su modo de consumo.

Y es la oportunidad también de visibilizar los portafolios de cada una de las empresas que nos acompañan hoy y de conectar, no solo con el público estratégico, sino entre nosotros mismos, que al final defendemos la categoría en el país.

IPSA Pucara
Fotos: Cortesía de IPSA Pucara

 

¿Qué novedad trae IPSA Pucara a la Fiesta del Vino?

Este año presentamos a Matarromera, no tanto como novedad, pero sí a manera de realce, porque esa bodega lleva muchísimo tiempo en nuestro portafolio; hemos decidido, por la importancia que ella reviste para nosotros, dedicarle nuestra presencia este año a Matarromera, que es una bodega con un reconocimiento internacional muy grande y que tiene diversas referencias de alto prestigio también. Es esta la oportunidad de presentarla, y así conectar más a través de tan prestigiosa bodega con nuestros principales clientes reales y potenciales.

Asimismo, hemos presentado varias referencias al ejercicio de catas a ciegas, y vamos a hacer una presentación con clientes para que conozcan y se familiaricen mejor con cada una de las referencias del portafolio.

¿Cómo se ha concebido esa presentación?

El último día de la Fiesta del Vino se presentan cuatro referencias de este portafolio con nuestros principales clientes, y otros que poseen potencial para insertar esta gama en sus negocios; obviamente, está invitadísima la prensa que nos ayuda siempre a amplificar nuestro portafolio, el cual tiene tantas referencias que a veces puede ser complicado identificar cada una de ellas, pero la prensa siempre nos ayuda a darle el papel y el lugar que meritan estas bodegas y estos vinos.

IPSA presenta: degustación del portafolio de vinos Matarromera

Guiada por el Habanosommelier y co propietario del restaurante Costa Vino, Alejandro Herrera, y con la presencia de gran parte de la directiva de Inversiones Pucara, sommeliers, profesores, empresarios, clientes y otros especialistas, se llevó a cabo una cata del portafolio de la Bodega Matarromera, una de las principales que representa Pucara en Cuba, presente en nueve denominaciones de origen de toda España, y “posiblemente de las bodegas españolas que más meteóricamente han avanzado en el tiempo; en tan corto tiempo se ha hecho muy famosa”, en palabras de Herrera.

Alejandro Herrera, Habanosommelier y co propietario del restaurante Costa Vino
Alejandro Herrera, Habanosommelier y co propietario del restaurante Costa Vino. 

La cata, en la que fueron presentadas cuatro referencias de vinos de diferentes regiones de España, resultó ser innovadora y atrevida, al romper con esquemas tradicionales en el maridaje entre vinos y tapas, que fueron muy bien calificados por los expertos presentes.

Comenzó con un vino blanco Melior de Matarromera Verdejo 2024, fresco, limpio y elegante que destaca por su brillantez y agradable sensación frutal con un suave amargor final, de la región de Rueda, Denominación de Origen, ganador de múltiples premios internacionales; fue maridado con jamón, “algo diferente”, al decir del ponente.

Seguidamente se dio paso a un tinto joven, Melior de Matarromera Tempranillo 2023, elaborado con uvas 100% de la Ribera del Duero, y caracterizado por un ligero toque amaderado tras su crianza de seis meses en barrica nueva de roble, alternado con una tapa de salmón ahumado con aceite de oliva extra virgen.

CM Matarromera 2019, de Rioja, Denominación de Origen Calificada, un tempranillo procedente de viñedos de entre 35 y 80 años de edad de la zona más alta de San Vicente de la Sonsierra, uno de los municipios más codiciados por el sector bodeguero por la riqueza y peculiaridad de sus viñedos; fue catado con una tapa de salmón ahumado con mantequilla de albahaca.

Como colofón, se degustó Rento 2015, un vino tinto de autor elaborado con la variedad tempranillo procedente de la Ribera del Duero, Denominación de Origen, elaborado con uvas seleccionadas de los viñedos de Zurita para después descansar en 50 barricas de roble francés de las mejores tonelerías.

IPSA Pucara muestra su portafolio en la Fiesta del Vino

 

Back to top