Feria Internacional Exposur 2023 genera expectativas entre inversores foráneos

La ciudad cubana de Cienfuegos será el escenario de la 1ra. Feria Internacional Exposur 2023, un evento que busca promover el intercambio comercial y las oportunidades de inversión en diversos sectores de la economía local. La feria, que se celebrará del 14 al 17 de septiembre, ha generado un alto interés internacional entre los empresarios, según informó el Gobernador de la provincia, Alexandre Corona Quintero.
Corona Quintero, quien recientemente encabezó la delegación cubana al IX Cónclave India-Latinoamérica y el Caribe (LAC), destacó a PL el gran interés de la Cámara de Comercio india por participar en la feria cienfueguera, así como de otros países como España, México, Ecuador, Trinidad y Tobago, Canadá y Francia.
Entre los sectores que se pretenden potenciar en la feria se encuentran la Fábrica de Fertilizantes de Cienfuegos, el turismo de alto estándar y la agricultura con encadenamientos productivos y valor agregado.
Además, se presentaron varios proyectos de energías renovables para ejecutar en centros de alto impacto social y económico del territorio, lo que atrajo la atención de los empresarios indios.
La feria tendrá una modalidad presencial y una virtual, a través de la plataforma cubana Fevexpo, disponible en tres idiomas: español, inglés y francés. Se esperan alrededor de 60 estands en el recinto ferial presencial y hasta 100 expositores virtuales.
Con Exposur 2023 se espera convertir a Cienfuegos en una plaza comercial de gran importancia en el país, con la industria del cemento y la petroquímica a la cabeza. Cienfuegos es una ciudad patrimonial que cuenta con una rica historia y cultura, así como con una belleza natural que la hacen un destino atractivo para los visitantes.