Festival Internacional del Caribe se despide hasta 2024

La ceremonia de la Quema del Diablo cerró el Festival Internacional del Caribe en una edición intensa y abarcadora de la cultura popular tradicional que conmovió a todo Santiago de Cuba.
Durante siete días, grupos portadores mostraron sus bailes, ritmos y toques de tambor, en un preámbulo del Desfile del Fuego que juntó expresiones diversas de las raíces que nutren la espiritualidad nacional.
Representantes de delegaciones extranjeras, en especial de México, se unieron a la celebración en la calle Aguilera, donde las catrinas personificaron numerosas mujeres llegadas desde aquel país. La figura de Santiago Apóstol, Santo Patrón de la villa, también estuvo presente en la fiesta.
En la noche del sábado, un concierto de lujo de la Orquesta Sinfónica de Oriente y el coro Orfeón Santiago tuvo lugar en la Santa Basílica Metropolitana Iglesia Catedral.
La Quema del Diablo, ceremonia mágico-religiosa que exorciza la maldad y exalta la nobleza, se llevó a cabo en la Avenida de La Alameda, donde los participantes vieron consumirse al Diablo entre las llamas para vaticinar un futuro mejor y una exitosa edición 43 de la Fiesta del Fuego en 2024.
Foto: Naskicet Domínguez Pérez