FITCuba 2025: Nuevas alianzas y proyectos de innovación marcan el futuro del turismo antillano

En el marco de FITCuba 2025, el Grupo Empresarial Hotelero Gran Caribe ha reafirmado su compromiso con una gestión basada en la ciencia, la innovación y la transformación digital, pilares estratégicos alineados con los objetivos de sostenibilidad y modernización del turismo en la Isla. Esta visión responde a las prioridades del Estado cubano para lograr un sector turístico más resiliente, competitivo y adaptado a los desafíos contemporáneos.
Durante la jornada, se presentó el avance de la estrategia de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), que incluye acciones concretas para la mitigación del cambio climático (TaVi), y el fortalecimiento del vínculo Universidad-Empresa mediante proyectos I+D+I con instituciones como la CUJAE, la Universidad de La Habana y la Escuela Ramal del MINTUR. Asimismo, se formalizaron nuevos convenios con los Parques Científicos de La Habana, Villa Clara y Matanzas. Este último acuerdo, firmado durante la feria, permitirá la integración activa del Grupo en el proyecto estratégico "Varadero Ciudad Digital", consolidando la transformación tecnológica del emblemático polo turístico.
Entre los retos que Gran Caribe asume con visión de futuro destacan la implementación de la economía circular, la incorporación de la robótica en la hotelería —con propuestas en desarrollo en el Hotel Nacional de Cuba—, y el posicionamiento de Cayo Largo del Sur como Destino Turístico Inteligente. La transición hacia una nueva matriz energética, el reuso del agua, la reducción de plásticos de un solo uso y el reconocimiento ambiental de instalaciones, también figuran entre sus prioridades.
En este proceso de transformación, la cooperación internacional sigue siendo clave. Gran Caribe anunció la incorporación de Blau Hotels, reconocida cadena española, a su portafolio de alianzas. Blau asumirá la gestión del Hotel Las Morlas en Varadero, una instalación con gran potencial de desarrollo. A su vez, se renovaron por cinco años los contratos de administración con ROC Hotels para los hoteles Presidente, Barlovento y Arenas Doradas, en un acuerdo que permitirá optimizar servicios, renovar infraestructura y ampliar presencia en mercados clave.
FITCuba 2025 también fue escenario de un importante momento bilateral con la firma de la hoja de ruta para la creación de una empresa mixta de turismo entre Cuba y Rusia. El acuerdo fue suscrito por Petrus Macarián, de Mashpriborintorg, y Oscar Acuña Naranjo, por la Sociedad Mercantil Costa del Este S.A., en un paso que augura nuevas oportunidades para el desarrollo conjunto del sector.
Por otra parte, el Grupo Cubanacan formalizó un contrato de proyecto de ciencia, tecnología e innovación en alianza con la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Este proyecto, enfocado en el turismo de ciudad en San Juan de los Remedios, busca enriquecer la oferta turística desde una perspectiva territorial y cultural diferenciadora.
Con estos avances, el sector turístico cubano continúa afianzando su apuesta por la innovación, la sostenibilidad y el fortalecimiento de alianzas estratégicas, mostrando un futuro prometedor. En un contexto global cada vez más demandante de tecnologías y experiencias sostenibles, Cuba sigue avanzando hacia un turismo más inclusivo, accesible e innovador, con iniciativas que reafirman su posición como un destino de vanguardia en el Caribe.
